Connect with us

TÓPICOS POLÍTICOS

Morena practica la ‘Estafa Maestra’ electoral en Múzquiz, Coahuila

Published

on

POR EL TOPO

 

En Múzquiz, Coahuila, no escuchan y mandan al diablo la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador de no cometer fraude electoral en los comicios del 6 de junio próximo.

El Ejecutivo federal ha reiterado de forma permanente en sus conferencias matutinas que la corrupción y la impunidad no tienen cabida en la Cuarta Transformación.

El Primer Mandatario ha enfatizado que será el guardián de las elecciones, función que le corresponde al Instituto Nacional Electoral (INE), como una forma de impulsar unas elecciones limpias.

Pues resulta que en Múzquiz, Coahuila, mandan al diablo la instrucción del Primer Mandatario y ponen en entredicho sus palabras.

Y es que Efrén González Arias, operador político de Morena, y Tania Flores, candidata morenista a la presidencia municipal, están responsabilizados de la comisión de delitos electorales.

González y Flores ya tenían su plan magistral de repartir más de mil despensas a cambio del voto ciudadano… ¡Toda una ‘Estafa Maestra’ electoral!

 

HALLAN DESPENSAS EN LA QUINTA ‘DON TOMÁS’

Más de mil despensas que la candidata de Morena a la presidencia municipal de Múzquiz, Tania Vanessa, iba “a canjear” con electores a cambio de su voto, junto con propaganda política, fueron descubiertas por elementos de la Policía Estatal, del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN), en la Quinta “Don Tomás”, propiedad de González Arias.

Los oficiales, que cumplimentaron una orden de cateo derivada de una denuncia ciudadana, también aprehendieron a dos presuntos involucrados en la comisión de un delito electoral e identificaron a 5 presuntos involucrados, entre ellos la nominada de Morena y a su hermano.

Es de resaltar que los oficiales fueron agredidos por la turba que no les dejó sacar los paquetes de alimentos y, en la trifulca, lesionaron a una mujer perito en Criminalística de Campo de la Fiscalía General del Estado (FGE), a quien le pegaron y aventaron al suelo.

Los ánimos se salieron de control, incitados por Tania Vanessa, por lo que fue inevitable el enfrentamiento y se requirieron refuerzos de seguridad para tratar de contener a los inconformes.

Unos 500 militantes de Morena, en medio de insultos y agresiones, retaron a la policía y a los castrenses e impidieron la diligencia legal.

Los morenistas se atravesaron en los accesos a la finca e impidieron, con golpes, gritos y groserías, que policías y militares entraran a las bodegas a cumplimentar una orden de cateo girada por un juez y asegurar los paquetes de alimentos.

 

CATEO POR DENUNCIA CIUDADANA

Ulises Ramírez Guillén, delegado de la FGE en la Región Carbonífera, informó que el lunes 26 de abril pasado abrieron la carpeta de investigación 113 / 2021 por el presunto delito de solicitar votos por paga, promesas de dinero u otra contra prestación, un ilícito previsto en el Artículo 7 Fracción VII, de la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

En la denuncia ciudadana se asentó que se hacía entrega de despensas a cambio del voto en favor de la morenista Tania Vanessa “N”.

El ‘arsenal’ de despensas era transportada en un vehículo tipo camión, cabina blanca, con redilas rojas, con placas de circulación A-22-58, del estado de Coahuila, y depositadas en la Quinta “Don Tomás”.

Como parte de la indagatoria, se recabaron diversos datos de prueba que corroboraban la información, por lo que se solicitó al juez de Control del Distrito Judicial de Sabinas la práctica de un cateo del inmueble.

 

TANIA FLORES INCITABA A LA ‘GUERRA’

El cateo inició a las 20:00 horas del viernes, pero la lideresa Tania Flores incitó a la violencia a 500 personas para actuar con golpes en contra de la autoridad e impidiendo que empezaran las diligencias.

Ante esta turba violenta y agresiva, se pidió apoyo de las diversas corporaciones de seguridad, así como de elementos de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional para resguardar el área.

¿Pero qué creen? Tania y su hermano Antonio “N”, en compañía de sus seguidores, por no decir grupos de choque, rebasaron el cerco e ingresaron al inmueble, específicamente al área de la primera bodega, en donde se encontraron las primeras despensas.

Como parte del cateo se ordenó el aseguramiento del vehículo, más de mil despensas (500 ubicadas en un salón grande y el resto en otro cuarto en construcción), pero las diligencias de conteo y la cadena de custodia quedaron inconclusas porque la turba morenista lo impidió a sangre y fuego, en un claro reto a la autoridad.

 

LA INVESTIGACIÓN SIGUE ABIERTA

El fiscal estatal Ramírez Guillén señaló que como participantes se identificaron a cinco personas: Tania Vanessa “N”, Karla Mónica “N”, Antonio “N”, Elsa “N” y Antonio ”N”.

Antes del cateo fueron detenidos dos sujetos, Luis “N” y Miguel Alejandro “N”, quienes salieron de la Quinta en una camioneta Pick Up, marca Ford, tipo Ranger, color azul, placas UDC 24631, en donde llevaban 140 despensas.

Los arrestados mencionados dijeron a los policías que Antonio “N” les pidió que fueran a recogerlas y las entregaran a su hermana Tania Vanessa “N”.

“La Carpeta de Investigación aún está abierta y continúan las diligencias en estricto apego a la Ley, para deslindar responsabilidades sobre el hecho indagado y los sucesos ahí acontecidos”, puntualizó Ramírez Guillén.

La FGE aún no revela si la candidata de Morena será arrestada en las próximas horas o días junto con sus presuntos cómplices.

Cabe señalar que en Coahuila el domingo 6 de junio se renovarán las 38 presidencias municipales y las 7 diputaciones federales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TÓPICOS POLÍTICOS

Activista y defensora de las mujeres, el sello de Ale Rojo

Published

on

En el marco del 8M no olvida sus principios y convicciones * La alcaldesa de la Cuauhtémoc es entrona, guerrera y valiente que lucha por sus ideales, unas cualidades que la trae desde su faceta como feminista

 

EL TOPO

 

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Cuauhtémoc, siempre ha sido una activista teniendo como convicción combatir la violencia de género y defender a las mujeres de las injusticias que sufren.

Como legisladora fue una de las impulsoras de la Ley Olimpia. También es ambientalista, de ahí que propusiera la ley antiplástico, que prohíbe la comercialización, distribución y entrega de plásticos de un solo uso.

Ahora en su nuevo cargo tiene como reto hacer la mejor administración en toda su historia de la alcaldía Cuauhtémoc, una misión superdifícil, sobre todo porque hay muchos intereses en torno a la “joya de la corona” de la Ciudad de México.

Pero Rojo de la Vega puede eso y más, tiene todas las cartas credenciales para cumplir con su misión, sobre todo que es entrona, guerrera y valiente que lucha por sus ideales, unas cualidades que la trae desde su faceta como activista y feminista.

Ale Rojo apoya fielmente el movimiento feminista y ha ayudado a un sinfín de mujeres que lo solicitan y siempre se le ve en las marchas en apoyo a las mujeres víctimas de violencia.

También defiende las causas y demandas de los colectivos feministas y se movilizó frente a la FGR, SSC-CDMX, Palacio Nacional, Fiscalía capitalina, entre otros lugares.

Una cualidad que ella tiene y que casi pocos conocen, es que ella siendo diputada le entró a la cantada… y todo por defender sus ideales.

Resulta que interpretó “Vida sin limitantes”, una canción que va contra la violencia a mujeres.

La alcaldía Cuauhtémoc es sólo un trampolín, seguramente veremos a Rojo en nuevos retos por un México mejor, tiene un carisma enorme que eso no se compra con nada, pero si a eso se le agrega que da resultados, pues tiene ganado el cariño, respeto y admiración de la gente.

En donde quiera que se encuentre y esté en cualquier trinchera, siempre tendrá un tiempo para atender las causas feministas y para defender, con uñas y dientes, a las mujeres.

Personas como ellas son las que requiere y necesita México. Al César lo del César.

Continue Reading

TÓPICOS POLÍTICOS

Irresponsable el paquete económico 2025, afirma Enrique Vargas

Published

on

Las proyecciones del gobierno no reflejan un crecimiento económico realista * El gasto destinado a la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial debería ser revisado con mayor cautela, expresa el vicecoordinador de los senadores panistas

 

EL TOPO

 

Enrique Vargas del Villar, senador por el Estado de México, lanzó fuertes críticas al paquete económico 2025 al calificarlo de “irresponsable” y asegurando que las proyecciones del gobierno no reflejan un crecimiento económico realista.

Según Vargas Del Villar, la falta de un crecimiento sólido en la economía provocará que el gobierno enfrente serias dificultades financieras, obligándolo a optar entre dos escenarios adversos: Incrementar la deuda pública mediante un mayor déficit o imponer más impuestos a la ciudadanía.

“El paquete económico es irresponsable porque si la economía no crece, las familias mexicanas serán las más afectadas. O el gobierno se endeuda más, o te cobra más impuestos”, asegura el vicecoordinador de los senadores panistas.

Enrique Vargas no se anda con titubeos y marca un fuerte posicionamiento frente a la administración actual.

El legislador enfatiza la necesidad de políticas fiscales más responsables y sostenibles, que promuevan el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad financiera del país ni afectar el bienestar de los ciudadanos.

 

EN CONTRA DE LA CANTIDAD MILLONARIA PARA ELECCIONES JUDICIALES

Vargas también expresa su preocupación y desacuerdo con la reciente solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) de 40,476 millones de pesos, cifra que incluye los recursos destinados para la organización de las elecciones de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial en 2025.

La solicitud genera controversia debido a la magnitud del gasto solicitado y la finalidad de los fondos.

A través de sus redes sociales, Vargas del Villar critica la solicitud del INE, argumentando que el gasto destinado a la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial debería ser revisado con mayor cautela.

Es de resaltar que el senador panista ha sido un crítico del PEF 2025 sobre las prioridades del gasto de la administración pública.

El senador insiste en que se realice un análisis profundo sobre las prioridades del gasto público, sugiriendo que, en lugar de destinar grandes cantidades de recursos a la organización de estas elecciones judiciales, se deberían redirigir esos fondos a áreas que beneficien directamente a la población, como salud, educación y seguridad.

 

Continue Reading

TÓPICOS POLÍTICOS

Combate valiente de Ale Rojo y vecinos contra la mafia del poder

Published

on

La alcaldesa electa de la Cuauhtémoc se enfrenta a una familia política muy poderosa * La feminista y activista no tiene quinto malo y le vuelve a ganar a Caty Monreal luego de que los magistrados de la Sala Regional del TEPJF actuaron de nueva cuenta apegados a la ley y exhibieron a los magistrados del TECDMX

 

EL TOPO

 

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de la Cuauhtémoc, en unión con los vecinos de dicha demarcación enfrentan una lucha frontal y valiente contra la mafia del poder.

Rojo de la Vega defiende -en el marco de la legalidad- con uñas y dientes la decisión tomada por la ciudadanía el pasado 2 de junio.

Alessandra Rojo pide respetar y acatar la voluntad de los colonos y vecinos plasmada en las urnas.

Es innegable que Rojo y vecinos se enfrentan a la mafia del poder, encabezada por la familia Monreal… una lucha difícil y titánica.

En su cuenta de TikTok, Ale Rojo expresa: “Van a ver que estando unidas y unidos no lo van a lograr. Y sí, ha sido superdifícil y lo sigue siendo”.

“Enfrentarnos a una de las familias más poderosas políticamente hablando de este país”, añade.

Sin decirlo expresamente, enfatiza que el Monrealato se sabe todas las mañas y tiene todas las relaciones habidas y por haber.

“Han gobernado estados, han vivido de esto cuarenta años, los hermanos, los primos, los sobrinos, los hijos… Toda la familia. Se saben todas las mañas, tienen todas las relaciones habidas y por haber”, asevera la feminista.

“Y de este lado, pues una ciudadana activista, sin partido, que le entró con mucho corazón, sin recursos, con muchas ganas y pues sí, así les ganamos. Y pues entonces, ha sido difícil, pero no nos vamos a dar por vencidas. Vamos a luchar hasta el último momento. Y créanme, que vamos a llegar y vamos a hacer el mejor gobierno”, expresa de manera categórica la alcaldesa electa de la Cuauhtémoc.

Y lanza su reto para lo que será su próxima administración: “Un ejemplo para el resto de la ciudad y del país. Ya verán”.

 

EL MONREALATO RECURRE A ARTIMAÑAS LEGALES PARA GANARLE A ALE ROJO

A un mes y medio de la jornada electoral, la historia en la alcaldía Cuauhtémoc no ha terminado.

En los últimos días se ha sabido que los Monreal (o como se ha posicionado su grupo político, “El Monrealato”) operaron en algunos sectores de influencia afín a Morena y que le debía favores políticos para posicionar la narrativa falsa del “autoatentado” sin mucho éxito.

Pero, a ver, ¿a quién beneficiaba la campaña del autoatentado? Exacto, a Caty Monreal, por lo que no se extraña que fuera la principal promotora de esa narrativa, pues políticamente intentó dejar mal parada a su contrincante y ella blindarse de lo sucedido en la colonia Peralvillo.

Pero lo más raro de todo esto es que no hay indicio alguno de que fuera un autoatentado.

Se pudo ver más la operación de la familia del todavía senador Ricardo Monreal en favor de Catalina, sobre todo cuando la Fiscalía General de Justicia de la CDMX fue evidenciada por Rojo de la Vega de manipular las evidencias y hasta se dejó la idea que obligó a supuestos sospechosos de declarar, confundiendo a la opinión pública en lugar de esclarecer lo sucedido.

Ahora, desde el Tribunal electoral local buscan frenar que Alessandra Rojo rinda protesta, pues el partido en el poder en la CDMX está en contra de la ganadora de la elección.

Y es que Ale es un obstáculo, por su perfil ciudadano, debido a que no da espacio ni motivo para acuerdos oscuros y complicidades, por lo que la ven como enemiga, no tanto por ser de otro partido político… y la muestra más clara está en Sandra Cuevas, que hasta salió de pleito con Monreal y mandaron al olvido los años maravillosos que tuvieron, del 2021 al 2024.

 

NO HAY QUINTO MALO

La feminista y activista no tiene quinto malo y le vuelve a ganar a Caty Monreal luego de que los magistrados de la Sala Regional del TEPJF actuaron de nueva cuenta apegados a la ley y exhibieron a los magistrados del TECDMX.

Para coraje del Monrealato, no habrá recuento total de votos, solo en las 73 casillas impugnadas por la hija de Ricardo Monreal.

La resolución fue del agrado de Rojo de la Vega.

“¡Ganamos una vez más! La sala regional ha desechado nuevamente el ilegal recuento total en la Cuauhtémoc porque no existen razones, ni justificación legal que lo avale. El derecho ha demostrado, una vez más, que estamos en lo correcto”, expresa en sus redes sociales,

“No bajaremos la guardia, sus presiones les conceden un recuento en casillas donde hay más votos nulos que la diferencia entre quien ganó y fue derrotado. Agotaremos todas las instancias”, añade Ale Rojo.

Pero esto no se acaba hasta que se acaba, como lo señala la alcaldesa electa de la Cuauhtémoc, pues Caty Monreal seguirá haciendo su berrinche de aquí hasta el 30 de septiembre.

 

Continue Reading

Trending

©2024 Noticias Libres, Todos los Derechos Reservados.