Connect with us

TÓPICOS POLÍTICOS

Trabajadores del Metro anuncian movilizaciones por incumplimiento de Serranía

Published

on

POR EL TOPO

 

Los tambores de guerra entre Florencia Serranía y trabajadores del Metro ya se escuchan con mucha fuerza… y todo porque la directora del Sistema de Transporte Colectivo (STC) incumple con las Condiciones Generales de Trabajo (CGT).

Bien dicen que “prometer no empobrece, dar es lo que aniquila”.

Ante los oídos sordos de Serranía, los trabajadores del Metro anuncian acciones de protesta por afectarles sus prestaciones laborales.

Los más de 14 mil trabajadores del STC-Metro anuncian movilizaciones por incumplir en las prestaciones de salud, como el servicio médico, medicinas, entre otras… y lo que peor: ¡en plena emergencia sanitaria!

Los empleados del Metro muestran unidad y solidaridad, además de expresar que no permitirán por ningún motivo que se violenten sus derechos laborales y de salud, una conquista que se lo han ganado con su trabajo, esfuerzo, dedicación y empeño durante muchos años de labor y de entrega diaria en pro de los millones de usuarios del Metro.

 

EMERGENCIA LABORAL… ¡EN PLENA EMERGENCIA SANITARIA!

Pese a la buena disposición que muestran los trabajadores del Metro para llegar a una solución en sus demandas laborales, Serranía está empeñada en provocar una rebelión de los empleados al no dar solución a las CGT.

Los trabajadores del sistema de transporte de mayor movilidad en la Ciudad de México se encuentran ante una disyuntiva, pues las autoridades del STC los obligan a tomar determinaciones que no quieren ejecutar.

Cabe recordar que el Sindicato Nacional de Trabajadores del STC (SNTSTC) es una organización obrera comprometida con su fuente de trabajo y con los millones de usuarios que diariamente se transportan con el medio de mayor movilidad en la capital del país.

Por lo visto las autoridades del Metro, encabezada por Florencia Serranía, buscan que los empleados tomen medidas de defensa de sus derechos laborales y de seguridad social… dicho de otra manera: buscan que los trabajadores caigan en la provocación.

Y es que trasciende en los pasillos de las oficinas del Metro que la administración patronal ya tomó la decisión de violentar las disposiciones establecidas en el Artículo 121 del Reglamento de las CGT al determinar que no renovará el contrato con el Nuevo Sanatorio Durango, institución que brinda el servicio médico especializado y atención hospitalaria, en caso de ser necesario, al personal del Metro, a trabajadores jubilados y a sus respectivas familias.

Con esta resolución de Serranía, se ve que le importa un comino la salud de sus empleados… inconcebible en plena emergencia sanitaria, pues los remite a una clínica de inferior calidad, una situación que reglamentariamente es inadmisible, toda vez que es el Consejo General Médico el que, en caso de terminación o rescisión de contratos con hospitales, clínicas de rehabilitación, farmacias y laboratorios de análisis clínicos actuales, propondrá al ‘SISTEMA’ -para su contratación- nuevos hospitales, clínicas, farmacias y laboratorios de igual o mejor categoría.

Es comprensible que la emergencia sanitaria ha golpeado seriamente los ingresos de la empresa, pero también resulta incuestionable que los recursos para responder por los derechos y prestaciones laborales y de seguridad social ya estuvieron debidamente aprobados en el presupuesto anual del organismo, por lo que nadie está facultado para desviarlos, pues de hacerlo se incurriría en responsabilidad administrativa y hasta de índole penal, pues un órgano de gobierno sólo puede actuar dentro de las facultades asignadas… y por tal razón no es necesario prohibirle actos determinados, pues bastará con no facultarlo para ello.

 

GRAVE ACTO DE PROVOCACIÓN

El llamado no es sólo para los trabajadores, sino también para la administración de la empresa, para que recapacite y actúe con apego a derecho conforme lo establece el Reglamento de las CGT.

De insistirse en violentar lo pactado se estará incurriendo en un grave acto de provocación, por lo que advierten que no permitirán que se afecten sus derechos de seguridad social.

El Comité Ejecutivo Nacional del SNTSTC hace un exhorto a los trabajadores para que estén en constante comunicación con sus delegados y representantes seccionales, pues se analiza tomar acciones ante esta situación crítica que lo propicia Florencia Serranía.

Hacen un llamado a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, para que tome cartas en el asunto ante la decisión unilateral de Serranía de cancelar el servicio médico del Sanatorio Durango, convenido en las Condiciones Generales de Trabajo desde hace 30 años.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TÓPICOS POLÍTICOS

Activista y defensora de las mujeres, el sello de Ale Rojo

Published

on

En el marco del 8M no olvida sus principios y convicciones * La alcaldesa de la Cuauhtémoc es entrona, guerrera y valiente que lucha por sus ideales, unas cualidades que la trae desde su faceta como feminista

 

EL TOPO

 

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Cuauhtémoc, siempre ha sido una activista teniendo como convicción combatir la violencia de género y defender a las mujeres de las injusticias que sufren.

Como legisladora fue una de las impulsoras de la Ley Olimpia. También es ambientalista, de ahí que propusiera la ley antiplástico, que prohíbe la comercialización, distribución y entrega de plásticos de un solo uso.

Ahora en su nuevo cargo tiene como reto hacer la mejor administración en toda su historia de la alcaldía Cuauhtémoc, una misión superdifícil, sobre todo porque hay muchos intereses en torno a la “joya de la corona” de la Ciudad de México.

Pero Rojo de la Vega puede eso y más, tiene todas las cartas credenciales para cumplir con su misión, sobre todo que es entrona, guerrera y valiente que lucha por sus ideales, unas cualidades que la trae desde su faceta como activista y feminista.

Ale Rojo apoya fielmente el movimiento feminista y ha ayudado a un sinfín de mujeres que lo solicitan y siempre se le ve en las marchas en apoyo a las mujeres víctimas de violencia.

También defiende las causas y demandas de los colectivos feministas y se movilizó frente a la FGR, SSC-CDMX, Palacio Nacional, Fiscalía capitalina, entre otros lugares.

Una cualidad que ella tiene y que casi pocos conocen, es que ella siendo diputada le entró a la cantada… y todo por defender sus ideales.

Resulta que interpretó “Vida sin limitantes”, una canción que va contra la violencia a mujeres.

La alcaldía Cuauhtémoc es sólo un trampolín, seguramente veremos a Rojo en nuevos retos por un México mejor, tiene un carisma enorme que eso no se compra con nada, pero si a eso se le agrega que da resultados, pues tiene ganado el cariño, respeto y admiración de la gente.

En donde quiera que se encuentre y esté en cualquier trinchera, siempre tendrá un tiempo para atender las causas feministas y para defender, con uñas y dientes, a las mujeres.

Personas como ellas son las que requiere y necesita México. Al César lo del César.

Continue Reading

TÓPICOS POLÍTICOS

Irresponsable el paquete económico 2025, afirma Enrique Vargas

Published

on

Las proyecciones del gobierno no reflejan un crecimiento económico realista * El gasto destinado a la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial debería ser revisado con mayor cautela, expresa el vicecoordinador de los senadores panistas

 

EL TOPO

 

Enrique Vargas del Villar, senador por el Estado de México, lanzó fuertes críticas al paquete económico 2025 al calificarlo de “irresponsable” y asegurando que las proyecciones del gobierno no reflejan un crecimiento económico realista.

Según Vargas Del Villar, la falta de un crecimiento sólido en la economía provocará que el gobierno enfrente serias dificultades financieras, obligándolo a optar entre dos escenarios adversos: Incrementar la deuda pública mediante un mayor déficit o imponer más impuestos a la ciudadanía.

“El paquete económico es irresponsable porque si la economía no crece, las familias mexicanas serán las más afectadas. O el gobierno se endeuda más, o te cobra más impuestos”, asegura el vicecoordinador de los senadores panistas.

Enrique Vargas no se anda con titubeos y marca un fuerte posicionamiento frente a la administración actual.

El legislador enfatiza la necesidad de políticas fiscales más responsables y sostenibles, que promuevan el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad financiera del país ni afectar el bienestar de los ciudadanos.

 

EN CONTRA DE LA CANTIDAD MILLONARIA PARA ELECCIONES JUDICIALES

Vargas también expresa su preocupación y desacuerdo con la reciente solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) de 40,476 millones de pesos, cifra que incluye los recursos destinados para la organización de las elecciones de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial en 2025.

La solicitud genera controversia debido a la magnitud del gasto solicitado y la finalidad de los fondos.

A través de sus redes sociales, Vargas del Villar critica la solicitud del INE, argumentando que el gasto destinado a la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial debería ser revisado con mayor cautela.

Es de resaltar que el senador panista ha sido un crítico del PEF 2025 sobre las prioridades del gasto de la administración pública.

El senador insiste en que se realice un análisis profundo sobre las prioridades del gasto público, sugiriendo que, en lugar de destinar grandes cantidades de recursos a la organización de estas elecciones judiciales, se deberían redirigir esos fondos a áreas que beneficien directamente a la población, como salud, educación y seguridad.

 

Continue Reading

TÓPICOS POLÍTICOS

Combate valiente de Ale Rojo y vecinos contra la mafia del poder

Published

on

La alcaldesa electa de la Cuauhtémoc se enfrenta a una familia política muy poderosa * La feminista y activista no tiene quinto malo y le vuelve a ganar a Caty Monreal luego de que los magistrados de la Sala Regional del TEPJF actuaron de nueva cuenta apegados a la ley y exhibieron a los magistrados del TECDMX

 

EL TOPO

 

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de la Cuauhtémoc, en unión con los vecinos de dicha demarcación enfrentan una lucha frontal y valiente contra la mafia del poder.

Rojo de la Vega defiende -en el marco de la legalidad- con uñas y dientes la decisión tomada por la ciudadanía el pasado 2 de junio.

Alessandra Rojo pide respetar y acatar la voluntad de los colonos y vecinos plasmada en las urnas.

Es innegable que Rojo y vecinos se enfrentan a la mafia del poder, encabezada por la familia Monreal… una lucha difícil y titánica.

En su cuenta de TikTok, Ale Rojo expresa: “Van a ver que estando unidas y unidos no lo van a lograr. Y sí, ha sido superdifícil y lo sigue siendo”.

“Enfrentarnos a una de las familias más poderosas políticamente hablando de este país”, añade.

Sin decirlo expresamente, enfatiza que el Monrealato se sabe todas las mañas y tiene todas las relaciones habidas y por haber.

“Han gobernado estados, han vivido de esto cuarenta años, los hermanos, los primos, los sobrinos, los hijos… Toda la familia. Se saben todas las mañas, tienen todas las relaciones habidas y por haber”, asevera la feminista.

“Y de este lado, pues una ciudadana activista, sin partido, que le entró con mucho corazón, sin recursos, con muchas ganas y pues sí, así les ganamos. Y pues entonces, ha sido difícil, pero no nos vamos a dar por vencidas. Vamos a luchar hasta el último momento. Y créanme, que vamos a llegar y vamos a hacer el mejor gobierno”, expresa de manera categórica la alcaldesa electa de la Cuauhtémoc.

Y lanza su reto para lo que será su próxima administración: “Un ejemplo para el resto de la ciudad y del país. Ya verán”.

 

EL MONREALATO RECURRE A ARTIMAÑAS LEGALES PARA GANARLE A ALE ROJO

A un mes y medio de la jornada electoral, la historia en la alcaldía Cuauhtémoc no ha terminado.

En los últimos días se ha sabido que los Monreal (o como se ha posicionado su grupo político, “El Monrealato”) operaron en algunos sectores de influencia afín a Morena y que le debía favores políticos para posicionar la narrativa falsa del “autoatentado” sin mucho éxito.

Pero, a ver, ¿a quién beneficiaba la campaña del autoatentado? Exacto, a Caty Monreal, por lo que no se extraña que fuera la principal promotora de esa narrativa, pues políticamente intentó dejar mal parada a su contrincante y ella blindarse de lo sucedido en la colonia Peralvillo.

Pero lo más raro de todo esto es que no hay indicio alguno de que fuera un autoatentado.

Se pudo ver más la operación de la familia del todavía senador Ricardo Monreal en favor de Catalina, sobre todo cuando la Fiscalía General de Justicia de la CDMX fue evidenciada por Rojo de la Vega de manipular las evidencias y hasta se dejó la idea que obligó a supuestos sospechosos de declarar, confundiendo a la opinión pública en lugar de esclarecer lo sucedido.

Ahora, desde el Tribunal electoral local buscan frenar que Alessandra Rojo rinda protesta, pues el partido en el poder en la CDMX está en contra de la ganadora de la elección.

Y es que Ale es un obstáculo, por su perfil ciudadano, debido a que no da espacio ni motivo para acuerdos oscuros y complicidades, por lo que la ven como enemiga, no tanto por ser de otro partido político… y la muestra más clara está en Sandra Cuevas, que hasta salió de pleito con Monreal y mandaron al olvido los años maravillosos que tuvieron, del 2021 al 2024.

 

NO HAY QUINTO MALO

La feminista y activista no tiene quinto malo y le vuelve a ganar a Caty Monreal luego de que los magistrados de la Sala Regional del TEPJF actuaron de nueva cuenta apegados a la ley y exhibieron a los magistrados del TECDMX.

Para coraje del Monrealato, no habrá recuento total de votos, solo en las 73 casillas impugnadas por la hija de Ricardo Monreal.

La resolución fue del agrado de Rojo de la Vega.

“¡Ganamos una vez más! La sala regional ha desechado nuevamente el ilegal recuento total en la Cuauhtémoc porque no existen razones, ni justificación legal que lo avale. El derecho ha demostrado, una vez más, que estamos en lo correcto”, expresa en sus redes sociales,

“No bajaremos la guardia, sus presiones les conceden un recuento en casillas donde hay más votos nulos que la diferencia entre quien ganó y fue derrotado. Agotaremos todas las instancias”, añade Ale Rojo.

Pero esto no se acaba hasta que se acaba, como lo señala la alcaldesa electa de la Cuauhtémoc, pues Caty Monreal seguirá haciendo su berrinche de aquí hasta el 30 de septiembre.

 

Continue Reading

Trending

©2024 Noticias Libres, Todos los Derechos Reservados.