METRÓPOLI
Descuento de prestaciones y aumento salarial, asignaturas pendientes de Serranía con trabajadores del Metro

POR JOSÉ VIEYRA
Aunque ya iniciaron las pláticas entre el sindicato del Metro, encabezado por Fernando Espino Arévalo, y la dirección general del Sistema de Transporte Colectivo, encabezada por Florencia Serranía, hasta el momento todavía no hay una respuesta firme.
El descuento de prestaciones y el aumento salarial son las asignaturas pendientes de las autoridades capitalinas con trabajadores del Metro,
En días pasados se realizó la Convención Nacional de Delegados y el ingeniero Espino Arévalo informó del avance de las pláticas de negociación sobre el pliego petitorio.
La Convención, como medida de prevención frente a la pandemia del Covid-19, se llevó a cabo en línea mediante una plataforma virtual.
En ese encuentro sindical, el ingeniero Fernando Espino Arévalo, presidente del Consejo Nacional, se refirió a las condiciones en las que la base trabajadora del Metro conjuntamente con la administración del Sistema de Transporte Colectivo ha enfrentado la emergencia provocada por el coronavirus, destacando el aspecto de prevención adoptado para los compañeros que de conformidad con el diagnóstico médico que presentan, se encuentran en sus hogares percibiendo su salario, el cual hasta la catorcena pasada fue cubierto íntegramente, debido a que la administración del Metro dispuso el descuento de la prestación prevista en el artículo 107 del Reglamento de Condiciones Generales de Trabajo, lo cual mereció el reclamo de la dirigencia del sindicato y el compromiso de la dirección general del Metro de brindar una respuesta en los próximos días.
Sobre la revisión del pliego petitorio, el presidente del Consejo informó que la semana pasada se iniciaron pláticas con el STC en una mesa de trabajo conjunta, encaminadas a encontrar puntos de acuerdo en atención a las demandas presentadas.
Asimismo, hizo mención que recibió comunicación de parte de la directora del centro de trabajo, en el cual le expresó su disposición para atender la petición de incremento al salario, sin que exista consenso todavía en términos de porcentaje.
La sesión de Consejo concluyó con expresiones de unidad y fortaleza en torno a la dirigencia sindical para hacer valer la misión de mejorar el reglamento de condiciones generales de trabajo, del cual el sindicato es el indiscutible titular, a pesar del infructuoso apetito de quienes sueñan con tenerlo para sus fines personales sin considerar que los logros son producto del trabajo y la lucha que durante 50 años ha sostenido un gremio unido y combativo para beneficio de todos los trabajadores del Metro.
Espino Arévalo señaló que se estará informando de los avances en los procesos de negociación de las condiciones generales de trabajo y del salario.
Se espera que exista una respuesta de Florencia Serranía el día 4 de septiembre, fecha en que se conmemora el Día del Trabajador del Metro. Ojalá, por el bien de los empleados… y más para tranquilidad de los capitalinos, pues el Metro es el medio de transporte de mayor movilidad en la Ciudad de México.
TEXTO ÍNTEGRO DEL COMUNICADO DEL SNTSCT
Con el fin de informar en torno al estado que guarda la revisión del pliego petitorio 2020, que contempla el incremento salarial y las condiciones generales de trabajo, la directiva de nuestro sindicato convocó, de conformidad con nuestros estatutos, a sesión del Consejo Nacional de Delegados, segundo órgano de gobierno de nuestra organización, el cual, como medida de prevención frente a la pandemia del Covid-19, lo llevamos a cabo en línea mediante una plataforma virtual.
En ese encuentro sindical, el ingeniero Fernando Espino Arévalo, presidente del Consejo Nacional, se refirió a las condiciones en las que la base trabajadora del Metro conjuntamente con la administración del Sistema de Transporte Colectivo ha enfrentado la emergencia provocada por el coronavirus, destacando el aspecto de prevención adoptado para los compañeros que de conformidad con el diagnóstico médico que presentan, se encuentran en sus hogares percibiendo su salario, el cual hasta la catorcena pasada fue cubierto íntegramente, debido a que la administración del Metro dispuso el descuento de la prestación prevista en el artículo 107 del Reglamento de Condiciones Generales de Trabajo, lo cual mereció el reclamo de la dirigencia de nuestro sindicato y el compromiso de la dirección general del Metro de brindarnos una respuesta en los próximos días.
En lo relativo a la revisión del pliego petitorio, el presidente del Consejo informó que la semana pasada iniciamos pláticas con el STC en una mesa de trabajo conjunta, encaminadas a encontrar puntos de acuerdo en atención a las demandas presentadas. Asimismo, hizo mención que recibió comunicación de parte de la directora de nuestro centro de trabajo, en el cual le expresó su disposición para atender la petición de incremento al salario, sin que exista consenso en términos de porcentaje.
En esta sesión de Consejo también se trataron temas estatuarios de carácter sindical, entre otros aspectos que consideran acciones que corresponderá decidir a ese órgano de gobierno, que fue declarado en sesión permanente y abierta para poder decidir el rumbo de nuestra lucha por los derechos de nuestro gremio.
Esta sesión de Consejo concluyó con expresiones de unidad y fortaleza en torno a nuestra dirigencia sindical para hacer valer nuestra misión de mejorar el reglamento de condiciones generales de trabajo, del cual nuestro sindicato es el indiscutible titular, a pesar del infructuoso apetito de quienes sueñan con tenerlo para sus fines personales sin considerar que nuestros logros son producto del trabajo y la lucha que durante 50 años ha sostenido un gremio unido y combativo para beneficio de todos los trabajadores del Metro.
De los avances que podamos tener en los procesos de negociación de nuestras condiciones generales de trabajo y del salario, los estaremos informando.
F R A T E R N A L M E N T E
CONSEJO NACIONAL DE DELEGADOS
METRÓPOLI
Ya son 4 puntos de ventaja de Ale Rojo sobre Caty Monreal

JOSÉ VIEYRA
La empresa encuestadora Cuautitas realizó el segundo levantamiento de encuestas rumbo a la elección por la Delegación Cuauhtemoc en donde marca una tendencia de crecimiento en la candidata Ale Rojo de la Vega (39 puntos), colocándola a cuatro puntos de diferencia por encima de la candidata de MORENA-PT-PVEM, Catalina Monreal (35 puntos).
En una pasada medición levantada el 13 y 14 de abril, la diferencia entre ambas candidatas estaba en 2 puntos (38 puntos ARV y 36 puntos CM). Entre estas dos mediciones se dio el Debate Chilango.
El contraste de Ale Rojo de la Vega en el debate pudiera ser la justificación por la que subieron los números para esta medición, y con la que se puede ver un consistente crecimiento de la influencer en las preferencias de voto en los electores de la Delegación Cuauhtémoc.
METRÓPOLI
Culpan a Tony Rodríguez de la muerte de su administrador

ILDEFONSO PEREYRA
Marco Antonio Rodríguez Hurtado, candidato de la alianza Va por el Estado de México a la presidencia municipal de Tlalnepantla, no ve la suya, pues va de escándalo en escándalo, una situación que le puede afectar y más en estos tiempos de campaña electoral.
Ahora lo culpan de tener responsabilidad en la muerte de su titular de la Dirección de Administración del ayuntamiento de Tlalnepantla.
Los familiares de la víctima subieron un video a las redes sociales, en donde culpan de los hechos al presidente municipal de Tlane, Marco Antonio Rodríguez Hurtado.
Resulta que Luis Antonio Gutiérrez Herrera tenía pruebas de la mala administración de Tony Rodríguez y ya había decidido presentar la denuncia.
Ante esto, los familiares piden a la gobernadora Delfina Gómez y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México esclarecer los hechos y que el crimen no quede impune.
Tony Rodríguez ya no siente lo duro sino lo tupido, va de escándalo en escándalo y por como se ven las cosas seguirá estando en el sillón de los acusados.
La pregunta que surge en el municipio es: ¿Y así quiere repetir como alcalde de Tlalnepantla?
La ciudadanía tiene la última palabra y lo hará valer el próximo 2 de junio.
El poder del voto ciudadano decidirá el rumbo de Tlane, Estado de México.
METRÓPOLI
A frenar las actividades delictivas y el narcomenudeo: Ale Rojo

JOSÉ VIEYRA
Durante un recorrido por la colonia Centro, la candidata para la alcaldía Cuauhtémoc por la coalición “Va por la Ciudad de México”, integrada por el PRI, PAN y PRD, Ale Rojo de la Vega, destacó la importancia de abordar el problema de seguridad pública desde la perspectiva de mejorar los espacios públicos en la demarcación y agregó que el abandono y la falta de mantenimiento de estos espacios han contribuido al aumento de la inseguridad en la zona.
Recordó modelos de seguridad exitosos en el mundo, como la teoría de la ventana rota del ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, y la teoría hábitat-hábito, que destacan la importancia de garantizar condiciones de vida adecuadas y servicios públicos de calidad para mejorar la seguridad ciudadana.
A TOMAR ACCIONES EFECTIVAS
Rojo de la Vega hizo hincapié en que, para lograr la seguridad deseada, es fundamental que los vecinos se apropien del espacio público y que el gobierno local esté presente y tome acciones efectivas.
Sin embargo, en la alcaldía Cuauhtémoc, la falta de mantenimiento y el abandono gubernamental han llevado a que los espacios públicos se conviertan en lugares propicios para actividades delictivas, como el narcomenudeo.
Ante esta situación, la candidata propone rescatar los espacios públicos mediante la mejora de su iluminación y la instalación de infraestructuras que fomenten su uso por parte de la comunidad.
Además, plantea la implementación de oficinas de atención itinerante para acercar el gobierno a la ciudadanía y atender sus necesidades de manera más efectiva.
Para Rojo de la Vega, estas medidas no solo mejorarán la calidad de vida de los habitantes de la alcaldía, sino que también contribuirán a frenar la inseguridad, al devolverles a los ciudadanos el control sobre sus espacios públicos.
Con estas propuestas, la candidata busca ofrecer un verdadero cambio en materia de seguridad para la alcaldía Cuauhtémoc.