TÓPICOS POLÍTICOS
¡Se lava las manos! Serranía culpa al gerente de Instalaciones Fijas

POR EL TOPO
Se veía venir, pero Claudia Sheinbaum Pardo y Florencia Serranía Nieto aceptan tácitamente que la causa de la tragedia fue la falta de mantenimiento al expresar, para lavarse las manos, que el mantenimiento está a cargo de la Gerencia de Instalaciones Fijas.
Y es que el mundo se le vino encima a Serranía cuando compareció ante el Congreso de la Ciudad de México y ante el cuestionamiento de Jorge Gaviño, ex director general del Metro, sobre la vacante del subdirector de Mantenimiento, la misma Florencia Serranía expresó que ella estaba a cargo de dicha área… o sea que tenía doble función en el STC.
El 30 de noviembre de 2020, Florencia Serranía (@FirenzeM), directora del @MetroCDMX, fue cuestionada porque estaba vacante la subdirección general de Mantenimiento del Metro y dijo que ella hacía esas funciones
Reporta @ArturoCerdaDiaz ?️@rubengluengas https://t.co/uBtVLGneTV pic.twitter.com/fMhgcijUpF
— LA OCTAVA (@laoctavadigital) January 12, 2021
Ella misma, en dicha comparecencia, quedó como heroína y como una supertrabajadora que se ponía la camiseta del Metro… pero a menos de un año cambia su discurso ante los ‘manazos’ que vive el Metro por las dos tragedias en sólo dos años y en su defensa, ante el cuestionamiento de su doble función en el Metro, expresa: “Yo sólo soy la directora del Metro”.
Y es que la doble función de Florencia Serranía en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, como directora y como encargada de la Subdirección de Mantenimiento, será investigada.
Cabe señalar que la Subdirección General de Mantenimiento permanecía sin titular desde marzo de 2020 luego de la salida de Jorge Juárez Balderas y que, tras ello, Serranía dijo ante el Congreso que ella se encargaba de la misma, por lo que era responsable de dos cargos.
La mañana de este lunes, al ser cuestionada sobre su responsabilidad, la funcionaria evadió precisar las funciones que ese doble cargo implicó.
“A ver, yo soy la directora general del Metro, solamente”, respondió Serranía.
“Soy la directora general del Sistema, por lo tanto soy la responsable del Sistema de Transporte Colectivo”.
En su defensa, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, indica que se revisan las responsabilidades, pero que las decisiones de estructura interna son responsabilidad de Serranía.
“Se hace un peritaje, se hace una revisión técnica y derivado del peritaje se verá si hay sanciones administrativas para algún servidor público del Metro de la Ciudad de México, pero no se puede adelantar.
“Tiene que haber una investigación y esta investigación se deriva del propio peritaje que establecen hasta ahora tres entidades: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, una empresa independiente que se está contratando para este efecto y, tercero, la propia aseguradora del Metro”, explicó Sheinbaum.
“En todo caso ya el peritaje tendrá que decir si hay sanciones administrativas”, recalcó Sheinbaum.
Las autoridades indicaron que se recuperarán documentos físicos y digitales que se encuentran en computadoras del edificio que se incendió para agilizar los peritajes.
Además, se aseguró que se darán a conocer todas las bitácoras de mantenimiento de las instalaciones fijas del Metro.
Es obvio que Serranía y Sheinbaum buscarán culpables en la tragedia del sábado 9 de enero, pero se olvidan que ellas son las principales responsables por ser las cabezas y como tal tienen que aceptan su responsabilidad, son las que avalan los recursos y el trabajo a desempeñar en el Metro… y ellas mismas son las que avalaron el recorte al presupuesto del mantenimiento. Así de sencillo. La austeridad no debe poner en riesgo la vida de millones de usuarios del Metro, porque es por todos conocido que el talón de Aquiles del STC es la falta de mantenimiento… y no de ahorita, sino de años anteriores, desde que llegó la izquierda al gobierno capitalino, desde Cuauhtémoc Cárdenas hasta Sheinbaum los recortes han estado a la orden del día y lo han llevado a la agonía que ahorita el Metro está muy grave, por lo que necesita una ‘inyección’ de recursos para que el STC esté a la vanguardia para tranquilidad y seguridad de los capitalinos, porque hoy en día ya es una bomba de tiempo si no se le asigna mayor presupuesto al mantenimiento, porque los equipos ya están viejos, obsoletos, ya dieron de sí, una problemática que las mismas Sheinbaum y Serranía aceptaron en conferencia de prensa… y la pregunta que surge es: ¿si lo sabían, por qué nada hicieron?
El Metro está en estado vegetativo, necesita una superinversión millonaria para que esté a la vanguardia.
Los problemas del STC lo conocían los propios trabajadores del Metro, los ingenieros que están a cargo del funcionamiento de los trenes del Metro, se lo hacían saber a las autoridades correspondientes, pero siempre se negó el presupuesto idóneo para seguridad de los millones de usuarios… nunca se hizo nada y ahora están las consecuencias.
Los trabajadores desde siempre se han puesto la camiseta, trabajan con lo que tienen, con lo que hay, sin tener refacciones para las reparaciones, siempre han dado todo en pro del Metro, pero ya llegó a un punto crítico que el STC está moribundo, la tragedia del sábado pasado vino a difundir públicamente la situación en que está el Metro.
Entre las dos tragedias que le ha tocado sufrir a Serranía han sido en menos de un año… posiblemente no es su culpa, pero sí su responsabilidad velar por la seguridad de millones de usuarios del Metro, defender y pelear por dar mantenimiento al mayor sistema de movilidad de la capital del país.
En los pasillos de las oficinas del Metro es ‘vox populi’ que es prepotente, grosera con sus subordinados, muy buena para mandar, pedir y ordenar sin tomar en cuenta la opinión y voz de los ingenieros.
Repito: El Metro ya es una bomba de tiempo, requiere una cirugía mayor en calidad de urgente, necesita a la voz de ya una ‘inyección’ supermillonaria para estar fuerte, vigoroso y sano.
Si no hay presupuesto mayor para el mantenimiento, seguirá el Metro con su sufrimiento.
¿Cómo le hará el gobierno capitalino para resolver esto? No lo sabemos, pero no estaría mal que el gobierno federal aportara la inversión millonaria que requiere el STC-Metro.
Aparte de los programas sociales, del Tren Maya, del aeropuerto de Santa Lucía y de la refinería Dos Bocas, debería estar el Metro de la Ciudad de México como una prioridad en el gobierno de la Cuarta Transformación. Se lo agradecerían los trabajadores del Metro y los millones de usuarios del STC.
CULPAN A OMAR MOYA RODRÍGUEZ
Cuando se le preguntó a Sheinbaum de si llegó el tiempo de hacer un cambio en la dirección del Metro, responde: “Por el momento Florencia sigue al mando del Metro de la Ciudad de México. Es una ingeniera mecánica eléctrica, doctora, muy competente y estamos revisando y esperando los peritajes para ver si es que hay alguna responsabilidad de algún servidor público, pero Florencia sigue a cargo del Metro”.
Aunque las mismas autoridades han pedido esperar los resultados del peritaje para no adelantar juicios, pues ahora resulta que Sheinbaum y Serranía ya apuntaron a que la responsabilidad recae en un área específica.
Claudia y Florencia indicaron que tras las investigaciones serán al menos dos los funcionarios quienes darán explicaciones específicas.
“Por el estatuto del Metro, quien está a cargo del mantenimiento del Metro de las instalaciones fijas es justamente la Gerencia de Instalaciones Fijas del Metro, que tiene su director y su equipo técnico”, dijo Sheinbaum y Serranía repitió el señalamiento.
“En el estatuto del Metro quien es el responsable del mantenimiento de las instalaciones fijas es el gerente de Instalaciones Fijas, es todo lo que tengo que decir”, enfatizó.
https://www.youtube.com/watch?v=tJYqRr8KT4U
“En las instalaciones fijas hay una gerencia, no es que estuviera que no hubiera trabajadores que se encargaran de ello y una coordinación; sí hay una coordinación que es la Gerencia de Instalaciones Fijas la que se encarga del mantenimiento”.
Con esto las autoridades capitalinas culpan de la tragedia a Omar Moya Rodríguez, quien es gerente de Instalaciones Fijas desde septiembre de 2020 y que antes de asumir el cargo tenía experiencia como desarrollador de negocios, director de proyecto y director de ingeniería en la empresa de transportes Alstom.
Según la estructura interna del Metro, su área pertenece a la Subdirección General de Mantenimiento, que Serranía dijo haber asumido desde marzo de 2020.
En los pasillos de las oficinas del Metro señalan que Moya Rodríguez es gente cercana a la misma Florencia Serranía, ella lo puso, ella lo designó, así que Serranía Soto es la autora de este ‘fuego amigo’.
Cabe resaltar que Moya Rodríguez es una persona capaz, tiene toda la preparación y el conocimiento necesario para el desempeño de sus funciones, por lo que sorprende que le quieran ‘cargar el muertito’.

Sorprende que responsabilicen a Omar Maya, una persona profesional, capaz y preparada
El dictamen será lo que digan los peritajes, a cargo de la Fiscalía General de Justicia, la empresa Profesionales en Supervisión Eléctrica, S. A. de C. V. y Grupo Mexicano de Seguros, S. A. de C. V.
TÓPICOS POLÍTICOS
Activista y defensora de las mujeres, el sello de Ale Rojo

En el marco del 8M no olvida sus principios y convicciones * La alcaldesa de la Cuauhtémoc es entrona, guerrera y valiente que lucha por sus ideales, unas cualidades que la trae desde su faceta como feminista
EL TOPO
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Cuauhtémoc, siempre ha sido una activista teniendo como convicción combatir la violencia de género y defender a las mujeres de las injusticias que sufren.
Como legisladora fue una de las impulsoras de la Ley Olimpia. También es ambientalista, de ahí que propusiera la ley antiplástico, que prohíbe la comercialización, distribución y entrega de plásticos de un solo uso.
Ahora en su nuevo cargo tiene como reto hacer la mejor administración en toda su historia de la alcaldía Cuauhtémoc, una misión superdifícil, sobre todo porque hay muchos intereses en torno a la “joya de la corona” de la Ciudad de México.
Pero Rojo de la Vega puede eso y más, tiene todas las cartas credenciales para cumplir con su misión, sobre todo que es entrona, guerrera y valiente que lucha por sus ideales, unas cualidades que la trae desde su faceta como activista y feminista.
Ale Rojo apoya fielmente el movimiento feminista y ha ayudado a un sinfín de mujeres que lo solicitan y siempre se le ve en las marchas en apoyo a las mujeres víctimas de violencia.
También defiende las causas y demandas de los colectivos feministas y se movilizó frente a la FGR, SSC-CDMX, Palacio Nacional, Fiscalía capitalina, entre otros lugares.
Una cualidad que ella tiene y que casi pocos conocen, es que ella siendo diputada le entró a la cantada… y todo por defender sus ideales.
Resulta que interpretó “Vida sin limitantes”, una canción que va contra la violencia a mujeres.
La alcaldía Cuauhtémoc es sólo un trampolín, seguramente veremos a Rojo en nuevos retos por un México mejor, tiene un carisma enorme que eso no se compra con nada, pero si a eso se le agrega que da resultados, pues tiene ganado el cariño, respeto y admiración de la gente.
En donde quiera que se encuentre y esté en cualquier trinchera, siempre tendrá un tiempo para atender las causas feministas y para defender, con uñas y dientes, a las mujeres.
Personas como ellas son las que requiere y necesita México. Al César lo del César.
TÓPICOS POLÍTICOS
Irresponsable el paquete económico 2025, afirma Enrique Vargas

Las proyecciones del gobierno no reflejan un crecimiento económico realista * El gasto destinado a la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial debería ser revisado con mayor cautela, expresa el vicecoordinador de los senadores panistas
EL TOPO
Enrique Vargas del Villar, senador por el Estado de México, lanzó fuertes críticas al paquete económico 2025 al calificarlo de “irresponsable” y asegurando que las proyecciones del gobierno no reflejan un crecimiento económico realista.
Según Vargas Del Villar, la falta de un crecimiento sólido en la economía provocará que el gobierno enfrente serias dificultades financieras, obligándolo a optar entre dos escenarios adversos: Incrementar la deuda pública mediante un mayor déficit o imponer más impuestos a la ciudadanía.
“El paquete económico es irresponsable porque si la economía no crece, las familias mexicanas serán las más afectadas. O el gobierno se endeuda más, o te cobra más impuestos”, asegura el vicecoordinador de los senadores panistas.
Enrique Vargas no se anda con titubeos y marca un fuerte posicionamiento frente a la administración actual.
El legislador enfatiza la necesidad de políticas fiscales más responsables y sostenibles, que promuevan el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad financiera del país ni afectar el bienestar de los ciudadanos.
EN CONTRA DE LA CANTIDAD MILLONARIA PARA ELECCIONES JUDICIALES
Vargas también expresa su preocupación y desacuerdo con la reciente solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) de 40,476 millones de pesos, cifra que incluye los recursos destinados para la organización de las elecciones de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial en 2025.
La solicitud genera controversia debido a la magnitud del gasto solicitado y la finalidad de los fondos.
A través de sus redes sociales, Vargas del Villar critica la solicitud del INE, argumentando que el gasto destinado a la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial debería ser revisado con mayor cautela.
Es de resaltar que el senador panista ha sido un crítico del PEF 2025 sobre las prioridades del gasto de la administración pública.
El senador insiste en que se realice un análisis profundo sobre las prioridades del gasto público, sugiriendo que, en lugar de destinar grandes cantidades de recursos a la organización de estas elecciones judiciales, se deberían redirigir esos fondos a áreas que beneficien directamente a la población, como salud, educación y seguridad.
TÓPICOS POLÍTICOS
Combate valiente de Ale Rojo y vecinos contra la mafia del poder

La alcaldesa electa de la Cuauhtémoc se enfrenta a una familia política muy poderosa * La feminista y activista no tiene quinto malo y le vuelve a ganar a Caty Monreal luego de que los magistrados de la Sala Regional del TEPJF actuaron de nueva cuenta apegados a la ley y exhibieron a los magistrados del TECDMX
EL TOPO
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de la Cuauhtémoc, en unión con los vecinos de dicha demarcación enfrentan una lucha frontal y valiente contra la mafia del poder.
Rojo de la Vega defiende -en el marco de la legalidad- con uñas y dientes la decisión tomada por la ciudadanía el pasado 2 de junio.
Alessandra Rojo pide respetar y acatar la voluntad de los colonos y vecinos plasmada en las urnas.
Es innegable que Rojo y vecinos se enfrentan a la mafia del poder, encabezada por la familia Monreal… una lucha difícil y titánica.
En su cuenta de TikTok, Ale Rojo expresa: “Van a ver que estando unidas y unidos no lo van a lograr. Y sí, ha sido superdifícil y lo sigue siendo”.
“Enfrentarnos a una de las familias más poderosas políticamente hablando de este país”, añade.
Sin decirlo expresamente, enfatiza que el Monrealato se sabe todas las mañas y tiene todas las relaciones habidas y por haber.
“Han gobernado estados, han vivido de esto cuarenta años, los hermanos, los primos, los sobrinos, los hijos… Toda la familia. Se saben todas las mañas, tienen todas las relaciones habidas y por haber”, asevera la feminista.
“Y de este lado, pues una ciudadana activista, sin partido, que le entró con mucho corazón, sin recursos, con muchas ganas y pues sí, así les ganamos. Y pues entonces, ha sido difícil, pero no nos vamos a dar por vencidas. Vamos a luchar hasta el último momento. Y créanme, que vamos a llegar y vamos a hacer el mejor gobierno”, expresa de manera categórica la alcaldesa electa de la Cuauhtémoc.
Y lanza su reto para lo que será su próxima administración: “Un ejemplo para el resto de la ciudad y del país. Ya verán”.
EL MONREALATO RECURRE A ARTIMAÑAS LEGALES PARA GANARLE A ALE ROJO
A un mes y medio de la jornada electoral, la historia en la alcaldía Cuauhtémoc no ha terminado.
En los últimos días se ha sabido que los Monreal (o como se ha posicionado su grupo político, “El Monrealato”) operaron en algunos sectores de influencia afín a Morena y que le debía favores políticos para posicionar la narrativa falsa del “autoatentado” sin mucho éxito.
Pero, a ver, ¿a quién beneficiaba la campaña del autoatentado? Exacto, a Caty Monreal, por lo que no se extraña que fuera la principal promotora de esa narrativa, pues políticamente intentó dejar mal parada a su contrincante y ella blindarse de lo sucedido en la colonia Peralvillo.
Pero lo más raro de todo esto es que no hay indicio alguno de que fuera un autoatentado.
Se pudo ver más la operación de la familia del todavía senador Ricardo Monreal en favor de Catalina, sobre todo cuando la Fiscalía General de Justicia de la CDMX fue evidenciada por Rojo de la Vega de manipular las evidencias y hasta se dejó la idea que obligó a supuestos sospechosos de declarar, confundiendo a la opinión pública en lugar de esclarecer lo sucedido.
Ahora, desde el Tribunal electoral local buscan frenar que Alessandra Rojo rinda protesta, pues el partido en el poder en la CDMX está en contra de la ganadora de la elección.
Y es que Ale es un obstáculo, por su perfil ciudadano, debido a que no da espacio ni motivo para acuerdos oscuros y complicidades, por lo que la ven como enemiga, no tanto por ser de otro partido político… y la muestra más clara está en Sandra Cuevas, que hasta salió de pleito con Monreal y mandaron al olvido los años maravillosos que tuvieron, del 2021 al 2024.
NO HAY QUINTO MALO
La feminista y activista no tiene quinto malo y le vuelve a ganar a Caty Monreal luego de que los magistrados de la Sala Regional del TEPJF actuaron de nueva cuenta apegados a la ley y exhibieron a los magistrados del TECDMX.
Para coraje del Monrealato, no habrá recuento total de votos, solo en las 73 casillas impugnadas por la hija de Ricardo Monreal.
La resolución fue del agrado de Rojo de la Vega.
“¡Ganamos una vez más! La sala regional ha desechado nuevamente el ilegal recuento total en la Cuauhtémoc porque no existen razones, ni justificación legal que lo avale. El derecho ha demostrado, una vez más, que estamos en lo correcto”, expresa en sus redes sociales,
“No bajaremos la guardia, sus presiones les conceden un recuento en casillas donde hay más votos nulos que la diferencia entre quien ganó y fue derrotado. Agotaremos todas las instancias”, añade Ale Rojo.
Pero esto no se acaba hasta que se acaba, como lo señala la alcaldesa electa de la Cuauhtémoc, pues Caty Monreal seguirá haciendo su berrinche de aquí hasta el 30 de septiembre.