LA MÁSCARA DE FANTOMAS
Miguel Mancera, culpable de la tragedia de la Línea 12 del Metro

POR FRAY LALITO
Para Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya hay un culpable de la tragedia ocurrida en la Línea 12 del Metro el pasado 3 de mayo.
Para legisladores morenistas se trata del senador perredista Miguel Ángel Mancera Espinosa, por lo que piden a la Fiscalía capitalina que pida su desafuero para que responda por su “negligencia criminal” en el derrumbe de la ‘ballena’.
Lo inverosímil es que si están seguros de la culpabilidad de Mancera Espinosa, ¿por qué no permitieron crear una comisión investigadora sobre lo ocurrido en la Línea Dorada?
Morena hace una jugada de jaque mate: bloquean la comisión investigadora para proteger a Ebrard y Sheinbaum, pero sí son jueces al pedir ya el desafuero de Miguel Mancera.
Les vino como “anillo al dedo” tener un “chivo expiatorio” en la persona de Mancera.
LOS RESPONSABLES BUSCAN A LOS RESPONSABLES
Con motivo de la tragedia de la Línea Dorada, con un saldo de al menos 26 muertos y 75 heridos, partidos políticos, periodistas y grupos de “conservadores” han señalado al canciller Marcelo Ebrard Casaubón y a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheibaum Pardo, como los presuntos responsables del accidente ocurrido el pasado lunes 3 de mayo.
El primero por haber sido el constructor y promotor de la línea y la segunda por no darle el mantenimiento que requería en los últimos tres años.
Todos los artículos, videos y comentarios que se publican y circulan en las redes sociales tienen gran carga política o de “politiquería”, ya que, en medio de lo ocurrido, están estos dos importantes personajes.
Todos saben que son los más cercanos al Ejecutivo federal y a quienes se les ubica como los más probables sucesores en la Presidencia de la República para el periodo 2024-2030.
Se quedarán con las ganas quienes quieren –incluido Ricardo Monreal- que este accidente sirva para eliminar a alguno de los dos en la carrera presidencial… pero nada ni nadie alterarán los planes.
El show debe continuar, el juego de la sucesión presidencial seguirá con los personajes, los tiempos y los procedimientos que el Presidente ponga y disponga. Los protagonistas lo saben y no se pelearán ni se incriminarán.
Saben que seguirán en el juego y hasta podrían llegar aliados al 2024, mientras sigan siendo obedientes, disciplinados y “leales” a su poderoso líder y jefe.
Conservadores, neoliberales, grupos que quieren detener la transformación e incluso algunos distinguidos políticos de la 4T quieren ver sangre, es decir, el sacrificio de algún político responsable de alto nivel… y claro que lo tendrán, pero no será alguno de los dos mencionados.
Seguro que será uno del mismo nivel… pero un “enemigo político”, como Mancera… No vaya a ser que esta tragedia también vino como “anillo al dedo”.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó: “Va a informarse con más datos, con más detalles y no se va a ocultar absolutamente nada, el pueblo de México tiene que conocer toda la verdad, no se les va a ocultar nada, porque se tiene que actuar con responsabilidad, como siempre lo hemos hecho en el gobierno, no se ocultan las cosas, se habla con la verdad”.
LOS MENSAJES ‘ENTRE LÍNEAS’
Sólo es cosa de leer entre líneas. Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), afirmó en la mañanera del 4 de mayo: “El que nada debe, nada teme”… o lo que es lo mismo: “El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija”.
Ebrard recordó que la obra fue entregada “a conformidad con el gobierno entrante de manera definitiva en julio de 2013, luego de una revisión que duró siete meses”.
Recuérdese que el “gobierno entrante” era el que encabezaba Miguel Ángel Mancera. “Por ello -agregó Ebrard- confío en que se realicen las investigaciones correspondientes” y resaltó su disposición para responder y colaborar ante cualquier solicitud de las “autoridades”… Yo sólo le recuerdo quién manda sobre esas autoridades… y si no me cree, que lo digan Samuel García y Adrián de la Garza, que en tres días y a petición del Presidente López Obrador la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a los candidatos punteros a la gubernatura de Nuevo León.
No es por pensar mal, pero la tragedia de la Línea 12 del Metro ya tiene más de una semana y no ha tenido la misma celeridad, cuando menos para interrogar a los involucrados en la construcción de la Línea Dorada.
MENSAJE DE ACUERDO ENTRE EBRARD Y SHEINBAUM
Claudia Sheinbaum salió a decir el 4 de mayo que se investigará y se harán los peritajes técnicos del caso, que se “llegará a la verdad y a las últimas consecuencias”.
El canciller, por su parte, lanzó un mensaje de “acuerdo” con Sheinbaum Pardo al expresar: “Mucho se podría comentar, pero déjeme ir a la esencia. Yo comparto la indignación que hay, celebro la posición que tiene la jefa de Gobierno, que es esencialmente esclarecer qué ocurrió. Y segundo, cuando esclareces qué ocurrió con pruebas, con elementos, pues establecer qué responsabilidades hay de quienes tengan responsabilidad y que se actúe en consecuencia, no importa quién sea”.
Aquí las interrogantes que surgen es ¿por qué no dijo lo mismo cuando se le investigaba a raíz del paro que por más de un año sufrieron los usuarios de la Línea 12?, ¿por qué no se puso a disposición de las autoridades?, pues por todos es sabido que se autoexilió en París, Francia.
En concreto: Ebrard pasó del autoexilio a “el que nada debe, nada teme”.
RUPTURA EBRARD-MANCERA
El 12 de abril de 2018, en plena campaña presidencial, Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera coincidieron por la mañana en un restaurante de un hotel en Tepic, Nayarit, sin embargo, no se saludaron.
Mancera Espinosa, integrante del equipo de campaña de Ricardo Anaya, acudió a esa ciudad para apoyar al candidato al Senado por la coalición Por México al Frente, Jesús Acosta Naranjo.
Al ser cuestionado de la coincidencia con sus antiguos aliados, Miguel Ángel Mancera aseguró que no estaba al tanto que López Obrador y Ebrard estuvieran en las mismas instalaciones.
“¿Con quién?… No, la verdad, no”, dijo Mancera cuando se le preguntó si saludó a su antecesor, Marcelo Ebrard.
Por su parte, Ebrard comentó que “cada quien está haciendo su trabajo. Él (Mancera) es panista, no sé qué es”.
A su vez el candidato presidencial de Morena, quien pasó por el lugar donde estaban desayunando, admitió que abandonó el lugar para no ver a Mancera.
López Obrador opinó que Miguel Angel Mancera traicionó al pueblo de la Ciudad de México y por eso se fue a desayunar a otra parte para no verlo.
“Además es la hora del desayuno, se va uno levantando, va uno a comer, imagínense, cuando menos que tenga uno un panorama distinto y pueda uno comer tranquilamente”.
A la pregunta de los reporteros, el tabasqueño aseguró que no tiene relación con Mancera y que el restaurante estaba lleno de gente que no le cae bien.
“Yo no odio a nadie, pero ya hay unos que de plano…”, remató.
Mancera se distanció de AMLO desde el inicio de su gobierno. Antes de que tomara posesión como jefe de Gobierno, el 5 de diciembre de 2012, asistió a la presentación del Pacto por México que impulsó el entonces recién nombrado presidente Enrique Peña Nieto. Su relación con EPN le valió críticas de la oposición y le provocó un distanciamiento con Andrés Manuel López Obrador, quien tiempo atrás había sido uno de sus impulsores.
El distanciamiento de Miguel Mancera con su ex jefe y mentor Marcelo Ebrad fue público y ya se hablaba de un franco enfrentamiento cuando en marzo de 2014, la obra “Dorada” de Ebrard, Línea 12 del Metro, fue clausurada por fallas.
PROBLEMAS EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: JOEL ORTEGA
Según dijo Joel Ortega Cuevas, director del Metro en ese momento, a Radio Fórmula es que se habían detectado “desgastes ondulatorios en la vía”, así como “fallas sistémicas” que provocaban problemas en la prestación del servicio y obligaban a disminuir la velocidad.
Ya en ese momento Ortega advirtió que se quería evitar “que este asunto llegue a un punto en el que sea un tema de seguridad”, por lo que anunció la suspensión del tráfico en las zonas elevadas.
Joel Ortega compareció en 2014 ante la Cámara de Diputados para explicar las fallas de la Línea 12 del Metro y ésta fue reabierta por tramos entre octubre y noviembre de 2015.
Se llegó a decir que se “exageraron” las fallas de la Línea Dorada con el fin de desprestigiar y hacer a un lado a Marcelo Ebrard y su capital politico, que ya le estorbaba a Mancera, se dijo que impulsado por Luis Videgaray.
El escándalo por las fallas de construcción y por el sobreprecio de 9 mil mdp alcanzó enormes proporciones y se decía que podría haber acusaciones penales en contra de Marcelo Ebrard y contra su secretario de Finazas, Mario Delgado.
A diferencia de hoy en día que se pone a disposición de las autoridades, ese fue el motivo por el cual el ex jefe de Gobierno de la CDMX se autoexilió en Francia, desde 2015.
AMLO RECIBE A EBRARD POR LA PUERTA GRANDE
El Presidente López Obrador ha demostrado que sabe ser leal y agradecido con sus leales, pero por la mala “es muy malo”, como dijera el clásico.
En 2018 AMLO trajo a su “carnal” Marcelo de regreso “por la puerta grande” y, a la vista de todos, lo exoneró de todos sus pecados. Ebrard está en la ruta directa para obtener la Presidencia de la República y AMLO, su jefe y amigo, nunca le ha escatimado apoyo.
Recuérdese que como jefe de Gobierno del DF en 2002 lo nombró secretario de Seguridad Pública y en 2005, cuando tuvo que renunciar a la SSP, por el linchamiento de policías -la “maldición de Tláhuac”-, inmediatamente lo rescató nombrándolo secretario de Desarrollo Social.
Por si lo anterior fuera poco, todo mundo recuerda que en 2012 Marcelo le cedió el paso a López Obrador para la candidatura presidencial por el PRD, a pesar de que se conoció que él había ganado la “encuesta” real.
SHEINBAUM, COBIJADA POR AMLO
En el mismo caso se encuentra Claudia Sheinbaum, quien también está en la ruta hacia la Presidencia y tiene el apoyo total del Presidente AMLO.
Cuando él fue jefe de Gobierno del DF, ella tuvo a su cargo uno de los proyectos más importantes, el “Segundo Piso”, donde se manejó con eficiencia y total discreción, al grado que nadie pudo conocer los costos de esa gigantesca obra.
Otra muestra del absoluto apoyo de AMLO hacia su “hermana” Claudia Sheinbaum se dio con motivo de la tragedia del 19 de septiembre de 2017, fecha en que se colapsó la escuela Enrique Rébsamen.
Para evitar que se culpara a la delegada de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, lo que echaría abajo el plan de hacerla jefa de Gobierno de la CDMX, AMLO intervino, a través de Olga Sánchez Cordero, para que la dueña de la escuela, Mónica García Villegas, quien había construido un cuarto piso (sin autorización oficial) para instalar su departamento, reconociera su culpa.
Después se supo que Mónica García Villegas es hermana de Eduardo García Villegas, Notario Público #15 en la Ciudad de México, nada menos que cuñada y esposo de la ex ministra de la Corte, Sánchez Cordero.
Esta anécdota y la forma en que la impuso como jefa de Gobierno de la CDMX, aun con la amenaza de Ricardo Monreal de romper con AMLO, dan una clara idea del absoluto e incondicional apoyo que le brinda el Presidente de la República.
Con todos los antecedentes antes mencionados, y si se pretende que “caiga quien caiga” como responsable de la tragedia de la Línea 12 de mayo de 2021, sea un alto nivel, un ex jefe de gobierno o actual… ¿Quién cree usted que será el señalado..?
Será que la directora del Metro, Florencia Serranía, quien dará a conocer los peritajes y las causas “de fondo” del desplome del Metro, no se deben a falta de mantenimiento de los últimos tres años, ni a fallas en el origen de la construcción, sino que se ha comprobado técnica y fehacientemente que provienen de decisiones tomadas por los mandos del Gobierno de la CDMX… ¿fue en 2015 o en 2017…..?
NO ES MÍO LA VENGANZA: AMLO
El Presidente López Obrador ha señalado que lo suyo no es la venganza, pero cuando se trata de aplicar la ley “a secas”, él es respetuoso de lo que proceda, como en el caso de Rosario Robles y el reciente del gobernador Francisco Cabeza de Vaca.
Como antes señalamos, en Tepic había dicho respecto a Mancera: “Yo no odio a nadie, pero ya hay unos que de plano…”.
Cosa de ver que estamos a unas semanas de las elecciones. Nos darán un adelanto de las investigaciones y “peritajes” antes de los comicios del 6 de junio para atemperar daños, o se pospondrá con el riesgo de asumir daños electorales, al menos en la CDMX.
MORENA PIDE DESAFUERO DE MANCERA
La diputada María de los Ángeles Huerta del Río, del Grupo Parlamentario Morena, propondrá emitir un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitar el desafuero del senador Miguel Ángel Mancera.
En la propuesta se señala al ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México por el derrumbe de la estructura entre las estaciones Olivo y Tezonco de la Línea 12 del Metro capitalino.
La iniciativa será presentada este miércoles ante el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
LA MÁSCARA DE FANTOMAS
Un juez originó el quebranto de la Cooperativa Cruz Azul

Dzib Sotelo facilitó el despojo y dio paso al cochinero que hoy es la empresa cementera
CARMEN RACAR
Hoy La Cruz Azul son retazos del ayer bajo la toma ilegal a todas luces y cada vez más evidente que llevó a Víctor Manuel Velázquez Rangel y a José Antonio Marín Gutiérrez a conducir, sin experiencia ni visión alguna, las riendas de una empresa que hoy ya no tiene futuro alguno.
Cruz Azul Hidalgo es una empresa fantasma gracias a la pobre visión de estos personajes que han tomado con lujo de violencia y amenazas a la empresa, hoy no administrada, pero sí sometida.
Médica Azul quebrada, Concretos Cruz Azul quebrada, los más de mil millones de pesos anuales destinados a programas sociales, cancelados; pensiones y jubilaciones a trabajadores, cancelados; la capacidad productiva se desplomó en más del 40% y la posición número dos del mercado cementero son recuerdos del lejano ayer con casi el 50% de los cooperativistas expulsados en asambleas apócrifas y más de un centenar con órdenes de aprehensión a modo por no someterse.
Quienes prometieron unión y desarrollo han creado pánico, persecución y quebrantos.
Pero, además de agradecer a quien dio paso a esta hecatombe, hay que recordar el origen del conflicto en la Cooperativa Cruz Azul. Este desastre no nació de la nada, fue el resultado de la intervención deshonesta de en su momento del consejero jurídico de la Presidencia, que operó para entregar el control de la cooperativa a Velázquez Rangel con jueces a modo. La traición no se habría consumado sin la complicidad de jueces dispuestos a torcer la ley.
Aquí los aplausos son para el juez quinto de distrito en materia civil de la Ciudad de México, Alejandro Dzib Sotelo, quien, en un giro totalmente sospechoso, revocó la suspensión que él mismo había concedido, permitiendo que Víctor Manuel Velázquez y su grupo tomaran el control de la empresa.
Justificó su decisión con un argumento insostenible: “La pandemia del Covid-19 afectaba la operatividad de la cooperativa”, cuando en realidad su fallo sólo sirvió para consolidar un fraude y dar ventaja a quienes habían sido señalados como responsables de una convocatoria ilegal.
Aparentemente Dzib Sotelo renunció a participar en las elecciones venideras del Poder Judicial de la Federación evitando así la posibilidad de seguir escalando en un sistema de justicia que ha sido usado como arma política y herramienta de despojo. Sin embargo, su retiro no borra el daño que causó. Su fallo entregó la cooperativa a un grupo que ha demostrado ser incapaz y codicioso, llevando la empresa a una crisis sin precedentes desde agosto de 2020, cuando le desgracia llegó a Cruz Azul en forma de persecución, despidos, corrupción y saqueo.
A Dzib Sotelo las palmas que ratifican las palabras del “presidente Andrés Manuel López Obrador” (así lo llama la Primera Mandataria Claudia Sheinbaum Pardo en sus Mañaneras del Pueblo), “el Poder Judicial ha estado al servicio de la corrupción”, sepultando no sólo a las leyes y la legalidad, también acaba con las empresas productivas de México por la ambición desmedida de unos cuantos.
El tiempo ha dejado claro que Velázquez y su grupo no tenían la intención de mejorar la cooperativa, sino de enriquecerse a costa de ella. La justicia debe alcanzar a todos los responsables, comenzados por los jueces y abogados que orquestaron este fraude, y aunque Dzib Sotelo se haya bajado del barco, para muchos cooperativistas su nombre quedará marcado como uno de los operadores judiciales que entregaron la Cooperativa a sus verdugos.
Cabe señalar que en 2022 Dzib Sotelo también llevó el caso de la cooperativa Palo Alto y fue motivo de investigación por parte del Consejo de la Judicatura Federal al tener denuncias por beneficiar a empresas. El mismo “modus operandi” en la cooperativa Cruz Azul, pues benefició a Velázquez y a Marín.
Como bien lo dijo el “presidente AMLO” (repetimos, así lo llama la Primera Mandataria Sheinbaum), el Poder Judicial está corrompido por el poder del dinero.
LA MÁSCARA DE FANTOMAS
‘Mataré’ a los cárteles mexicanos: Donald Trump

El próximo inquilino de la Casa Blanca considera que dichas organizaciones criminales representan una amenaza directa para la seguridad nacional de EU, especialmente a través de la distribución de drogas letales como el fentanilo * Salvador García Soto señala que le arman carpeta de investigación contra AMLO en Washington
ILDEFONSO PEREYRA
El congresista Dan Crenshaw afirma que, tras reunirse la noche del 12 de enero con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, este le aseguró que ya está listo para “matar” a los cárteles mexicanos, a quienes acusa de ingresar drogas como fentanilo al país norteamericano.
—¿Quieres matar a los cárteles?
“Definitivamente quiero matar a los cárteles”.
“Anoche tuvimos una gran conversación sobre todo tipo de temas con el presidente Trump. El hombre está listo para liderar. El 20 de enero está a la vuelta de la esquina y estamos listos para trabajar”, informó el congresista estadounidense en X.
A través de redes sociales y junto a una serie de fotografías con el próximo presidente de Estados Unidos, Crenshaw informó que cuestionó a Trump sobre si era verdad que quería eliminar a los cárteles mexicanos, a lo que el magnate respondió que definitivamente quería “matarlos”; una contundente afirmación que refleja la postura dura que el magnate ha mantenido en relación con la lucha contra los cárteles del narcotráfico, un tema clave en su agenda desde su primera campaña presidencial.
Trump, quien asumirá su segundo mandato el próximo 20 de enero de 2025, ha sido uno de los críticos más severos de los grupos criminales que operan en México.
El futuro presidente considera que estos cárteles representan una amenaza directa para la seguridad nacional de EU, especialmente a través de la distribución de drogas letales como el fentanilo.
Donald ha asegurado repetidamente que, de ser necesario, empleará todas las herramientas del poder estadounidense para acabar con el narcotráfico y proteger a la sociedad estadounidense de la violencia y las adicciones generadas por estas sustancias.
POSIBLE INTERVENCIÓN MILITAR
Las tensiones entre EU y México sobre este tema no son nuevas, pues en varias ocasiones Trump ha sugerido que se podría considerar una intervención militar en México para combatir a los cárteles.
Esta propuesta ha generado fuertes críticas en el gobierno mexicano, particularmente por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha respondido a la postura del estadounidense afirmando que México debe ser respetado como un país soberano.
Sheinbaum Pardo ha resaltado la necesidad de coordinar esfuerzos entre ambos gobiernos para enfrentar los problemas de seguridad, sin que ello implique subordinación a las políticas estadounidenses.
Salvador García Soto, en su columna de Serpientes y Escaleras, señala que EU “arma expediente contra AMLO en Washington” a raíz de las declaraciones del Mayo Zambada y de los hijos de Joaquín Chapo Guzmán que acusan al expresidente de tener nexos con el narco.
Ya veremos dijo un ciego y ya falta poco para saberlo, pues el 20 de enero Trump toma protesta para iniciar su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos.
Y es que la Primera Mandataria Claudia Sheinbaum, en su mensaje de los 100 días de gobierno el domingo pasado, expresó tener una lealtad incondicional a López Obrador, a quien califica como el mejor presidente de la historia de México (sic).
LA MÁSCARA DE FANTOMAS
Trump amenaza y… ¡todos se espantan!

Es su estrategia para sacar ventaja en la revisión de T-MEC… ya lo hizo en el pasado y le salió bien
MARCO FLORES
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, amenaza y todo mundo se espanta.
Es su táctica para sacar ventaja en los acuerdos comerciales… y más en el marco de la renegociación del T-MEC, en donde México, Estados Unidos y Canadá participan en el tratado más grande del mundo.
Trump ya lo hizo en el pasado y México dobló las manitas de inmediato, lo hizo por el mismo argumento, los aranceles, y al otro día, más rápido que furioso, Marcelo Ebrard, entonces canciller, estuvo haciendo antesala para hablar con Donald, quien pregonó a los cuatro vientos, el 21 de julio pasado, que el Gobierno de México le dio “todo lo que quería” dentro de las negociaciones que ambos países sostuvieron en temas como comercio y migración.
El aumento a los aranceles es sólo un chantaje y sacar raja de las negociaciones sobre el T-MEC, y es que Trump no es ningún tonto, sabe muy bien que eso no le conviene a los norteamericanos, pero amenaza para sacar la mayor ventaja, pues Donald ha reiterado infinidad de veces que el tratado comercial sólo ha beneficiado a México y Canadá.
El presidente electo de EU ya amenazó y ya están temblando México, Canadá… y también China.
Trudeau ya habló telefónicamente con Donald y señaló que fue fructífera la plática.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ya le mandó una carta y en sus Mañaneras del Pueblo expondrá todas las afectaciones que sufrirán los “del otro lado” si aplican el 25 por ciento de aranceles a productos mexicanos.
Pero tranquilos, no se desgasten, todo lo que digan lo sabe muy bien y de primera mano Trump, quien aplica la frase “en la guerra y en el amor todo se vale”… y Donald está en su papel de sacar el mayor beneficio para Estados Unidos.
Es obvio que todo terminará en buenos términos para México, Estados y Canadá, todavía tiene mucha vida por delante el T-MEC, que para coraje de los morenistas es un tratado neoliberal, implementado y creado por Carlos Salinas de Gortari.
Repito: Trump busca que México atienda temas que no cuesten a su país y además les signifique continuar ganando popularidad como lo logró en el pasado en la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Todavía hay mucha historia que contarse, pero mientras tanto habrán dimes y diretes, guerra de declaraciones, el dólar por las nubes, pero al final todo quedará en buenos términos, como dice la frase “después de la tempestad viene la calma”… Al tiempo, estimados lectores.