REFLECTOR
¡Imparable Intocable! Impone récord mundial de asistencia en un autoconcierto

POR JOSÉ VIEYRA
El sábado por la noche Intocable impuso el récord mundial de asistencia en un autoconcierto con 1mil 856 coches en un solo lugar… algo que nadie, en ningún país del mundo, ha conseguido.
Definitivamente Intocable demostró su supremacía en el regional mexicano. Impusieron su ley y un récord mundial de asistencia en este formato con un total de mil 856 coches dentro de un mismo recinto, algo que ningún otro artista en ninguna parte del mundo puede presumir.
Esta presentación ha servido también para que Intocable siga colaborando en una campaña para pedirle a sus fans que se queden en casa y, con esta medida, aplanar la curva del contagio, algo que todos sus fans acataron sin más, permaneciendo al lado de su coche o al interior, embelesados con el romanticismo y las letras pegadoras de la agrupación originaria de Zapata, Texas.
El récord conseguido como el artista que ha convocado a más vehículos en cualquier parte del mundo no se lo va a quitar nadie en mucho tiempo. No es gratuito por ello que Intocable se haya convertido en la agrupación más influyente de la música texano-norteña y que en más 25 años de carrera hayan sumado importantes premios y reconocimientos a nivel internacional, como son dos premios Grammy, ocho Latin Grammy, trece Premios Lo Nuestro, además de premios Billboard y nominaciones a los American Music Awards.
En 2010, por ejemplo, la Revista Billboard lo nombró como “Grupo de la Década” y en 2012 le otorgaron el Premio Especial a la Trayectoria Artística.
Hace un año Premios Lo Nuestro se sumó al reconocimiento y les entregó el galardón a la Trayectoria 2019, una presea que pocos artistas han recibido.
NOCHE FRÍA Y LLUVIOSA
Ante la noche fría y lluviosa, Intocable fue la banda sonora del amor y el desamor, fue el refugio perfecto para desahogar los sentimientos y emociones de un público que les sigue con fidelidad absoluta, cantando tema tras tema bajo la lluvia que se mezclaba con las lágrimas de más de uno que convertían en genuino sentimiento y en la banda sonora de su vida las letras de temas como “Amor maldito” -con la que abrieron-, “Vete ya”, “Es mejor decir adiós” o “Enséñame a olvidarte”, que conmovían hasta a las piedras.
Este show fue también el primer autoconcierto de regional mexicano en la modalidad “drive in”, donde los asistentes pudieron disfrutar desde su auto los más grandes éxitos de la agrupación respetando el distanciamiento social, donde ni siquiera la pertinaz -y muchas veces intensa- lluvia detuvo los coros unánimes de cada una de sus canciones que el público cantó a todo pulmón.
Intocable también significó la oportunidad de vivir nuevamente de un concierto de regional mexicano tras cinco meses de pausa, con ejércitos de personal calificado que tomaban la temperatura a los asistentes y sanitizaban las llantas de los vehículos, al tiempo que entregaban un kit de protección en donde resaltaban mascarillas adecuadas para evitar contagios, así como gel antibacterial que todos aprovecharon.
El Foro Pegaso se ha convertido en ese necesario oasis musical, además del autoconcierto más grande del mundo, operado con toda pulcritud y con una logística que ha sido galardonada desde 2017 como la mejor del mundo según Guinness Records.
Los autoconciertos siguen siendo esa experiencia digna de ser contada como parte de la historia moderna, un renacer que da oxígeno a la recreación y a los sueños.
FORO PEGASO, A LA VANGUARDIA A NIVEL MUNDIAL
El Foro Pegaso es un lugar con una ubicación privilegiada a 30 minutos de la zona poniente de la CDMX, que cuenta con espacios amplios y seguros y que al mismo tiempo se confirma como la sede que puede albergar los autoconciertos más grandes del mundo, no existiendo en este momento ninguna otra plaza en el planeta que pueda presumir de ello gracias a su vasta extensión, esto de acuerdo con agencias internacionales como Guinness World Records.
Entre las características que el Foro Pegaso aguarda para sus visitantes a esta nueva experiencia de autoconciertos se encuentra su gran reputación e imagen que los avala para generar futuros eventos bajo una nueva normalidad, en donde la sana distancia y las experiencias positivas de los asistentes se pueden hacer memorables gracias a la disposición de diversos formatos de escenarios que van de los 360 grados, como fue el caso del show de Intocable o incluso uno de 180 grados o convencional
Es conveniente señalar además que la superficie del recinto representa la suma del Centro Banamex y el Hipódromo Juntos, teniendo más del 35% de capacidad que el Foro Sol y además cuenta con estacionamientos propios para más de 6,500 vehículos, más espacio exclusivo para 250 autobuses de pasajeros.
Sobrios en todo momento, Intocable hizo el set list perfecto, donde no hubo necesidad de recurrir tanto a la interacción con el público por medio del micrófono, como si lo hizo con las melodías que sonaban sin parar y que conectaban de inmediato con la audiencia.
“Donde estás”, “Estás que te pelas”, “Eres mi droga”, “Déjate amar” y por supuesto “Todo para qué” y “Fuerte no soy”, fueron canciones que no dejaron a nadie sin ésa sempiterna emoción de pasión indescriptible, tanto por las vivencias personales como por las ganas de seguir contando con opciones de entretenimiento que hagan más llevadera la vida en tiempos de pandemia, ofreciendo al mismo tiempo una luz brillante en medio de esta oscuridad.
REFLECTOR
La música está de luto: Fallece Paquita la del Barrio

La intérprete deja grandes éxitos que perdurarán en el imaginario popular como la clásica “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé”, “Me saludas a la tuya” y “Las rodilleras” * “¿Me estás oyendo inútil?”, una frase para la posteridad
KARLY VILLANUEVA
El mundo de la música está de luto al confirmarse la muerte de la popular cantante Paquita la del Barrio a los 77 años de edad.
Un infarto fulminante le quitó la vida en su cama. Lamentablemente ya no vio el amanecer de un nuevo día.
A través de sus redes sociales se confirmó su fallecimiento.
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”.
Por medio de la publicación, su familia pidió -a medios de comunicación- espacio y comprensión para vivir el duelo en privacidad y paz.
“En este momento de gran dolor pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz”.
La intérprete deja grandes éxitos que perdurarán en el imaginario popular como la clásica “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé”, “Me saludas a la tuya” y “Las rodilleras”.
SEMBLANZA
Francisca Viveros Barradas, su nombre verdadero, nació un 2 de abril de 1946 en la comunidad de Alto Lucero, Veracruz.
En 1970, después de separarse del padre de sus hijos Miguel y Javier, se traslada a la Ciudad de México junto con su hermana Viola, con quien conforma el dueto Las Golondrinas.
En la capital del país conoce a quien después dedicaría su frase “me estás oyendo inútil”, Alfonso Martínez, con quien se casaría y procrearía unos gemelos que morirían a las pocas semanas de haber nacido.
En 1975 se pone fin al dueto, pues su hermana Viola había recibido la invitación de un empresario para irse de gira sola por Perú y Chile.
En ese año Francisca decide invertir en un negocio de banquetes y comidas para fiestas, del cual saldrá el capital para que en 1978 compre un terreno en la colonia Guerrero que, al tiempo, se convertiría en el famoso restaurante “Casa Paquita”.
En 1984 decide cantar para los clientes de su restaurante y graba, con recursos propios, su primer disco “El barrio de los faroles”.
En 1985, ya como Paquita, graba su primera intervención en un programa de televisión llamado “Hoy mismo”, conducido por Guillermo Ochoa
El restaurante también sirvió de set televisivo para que Thalía grabara la telenovela “María la del Barrio”, en la cual Paquita hizo una aparición especial.
En 1997 el promotor Ruly Vega la lleva de gira por Estados Unidos logrando, durante cinco años, alternar con estrellas como Vicente Fernández, Joan Sebastián, Lupillo Rivera, Juan Gabriel, Jenni Rivera, entre otros.
En 2011, por primera ocasión en el nuevo premio Billboard de la Música Regional Mexicana, Paquita la del Barrio recibe el galardón “La Voz” como “Reina y defensora de las mujeres”
En 2021 fue galardonada en los Latin Billboard con el premio “Trayectoria Artística”.
En la serie “Narcos”, de Netflix, Paquita tiene una aparición especial al despedir, cantando, a “Pablo Escobar”.
En cine, Paquita participó en las películas “Modelo Antiguo”, junto a Silvia Pinal, y “Cansada de besar sapos”, con el grupo Camila.
Paquita grabó más de 33 discos con acompañamiento de banda, trío, sonora, grupo norteño y mariachi, y ha vendido más de 20 millones de copias.
En enero de 2022 la cantante tuvo que cancelar su presentación en la Feria Moroleón 2022 por un procedimiento médico que se le realizó para aliviar un dolor en el nervio ciático.
Entre sus canciones más famosas destacan: “Tres veces te engañé”, “Rata de dos patas”, “Las rodilleras”, “Las mujeres mandan”, “La última parada”, “Me saludas a la tuya”, “Soltero maduro”, “Chiquito”, “Hombres malvados”.
Descanse en paz Paquita la del Barrio.
REFLECTOR
Liran’Roll, una leyenda rockera musical viviente

Ya son más de tres décadas sobreviviendo contra viento y marea en las periferias y ahora llega en plan grande, para alegría de sus fans, a la Arena de la Ciudad de México
KARLY VILLANUEVA
Liran’ Roll, contra viento y marea, sigue vigente el mundo de la música rockera y resiste en las periferias durante más de tres décadas.
Para beneplácito de sus admiradores, llega en plan estelar y tocará en la Arena Ciudad de México.
Es innegable que la banda Liran’ Roll permanece en el gusto de la música con clásicos como ‘María’, los cuales siguen conquistando nuevas audiencias, ya que la mayor parte de sus presentaciones durante todo el año son en las ferias de los distintos estados del país, lo que les permite llegar a familias enteras.
“Ahora en las ferias de pueblo, el rock no puede faltar, sí, donde antes era pura música regional, abren el espacio para todos los estilos y nuestra música también es parte fundamental de estos conciertos, lo cual me llena de satisfacción porque ganamos nuevos fans”, afirmó Antonio Lira.
Acepta que su público está más en la periferia, porque siempre están buscando dónde tocar, sin importar si es un recinto grande o pequeño, ellos asisten y deleitan al público por igual.
Sin embargo, cada dos o tres años regresan a los shows masivos, como el que preparan para este 9 de febrero en la Arena Ciudad de México.
“Es interesante vivir estas realidades, podemos estar un día en escenarios como la Arena CDMX ante 20 mil personas y una semana después en un bar donde caben sólo 300, pero nosotros nos adaptamos”, añade.
El concierto en el recinto de la alcaldía Azcapotzalco será de casi tres horas, tocando hits de sus 17 discos de estudio y tendrá invitados especiales.
VIGENTE SU MÚSICA
Toño Lira, como lo llaman sus admiradores, considera que el rock sigue vigente entre las nuevas generaciones, así lo ve en sus tocadas, donde niños y adolescentes corean sus temas, pero siente que las nuevas tecnologías facilitan tanto el acceso al mundo de la música, que los jóvenes ya no necesitan ser tan rebeldes como en su época.
“El rock and roll era de los rebeldes, el punk de los que van en contra del sistema, pero quizá como ya es más fácil entrar a la música, los jóvenes no necesitan ser tan rebeldes o no buscan estar en contra de algo, entonces creo que sí falta esa rebeldía en los corazones para hacer cosas nuevas y revolucionarias”, agrega.
Como es del dominio público, Antonio es el que se encarga de las letras y ya prepara nueva música, pero pese a tantos años en la industria, no se siente seguro, al contrario, cada vez se exige más.
“Me gusta mucho componer y me compro mis juguetes, me pongo a ver viajes canciones y busco temas de los que no he hablado, para ver qué más creo, porque con los años también cambia tu panorama, manera de ser y de escribir, yo soy muy autocrítico y siempre busco decir cosas nuevas”, enfatiza.
LO QUE DEBES SABER DE LIRAN’ROLL
Su primer disco se llamó “Quiero cambiar”, lanzado con el sello Discos y Cintas Denver.
Durante todos estos años, los miembros de la banda han cambiado.
Originalmente fue fundada por Antonio Velázquez, José Luis Rosas y Édgar Cruz.
Antonio Lira formó parte de la banda Blues Boys, con quien grabó tres discos.
En 1997 salió su disco “María”.
Así que ya lo saben amigos, si quieren pasar una velada fantástica, tienen una cita este domingo 9 de febrero en la Arena Ciudad de México con la banda Liran’Roll, una leyenda rockera musical viviente.
REFLECTOR
¡‘Otra vez’ Víctor García en la cima!

Todo un éxito su regreso musical y estrena dueto con Edén Muñoz para poner más fuerte que nunca el género regional
ERIC GARCÍA
La icónica canción que llevó a Víctor García a ser una de las figuras más queridas por el público hasta la fecha, se revitaliza con un sonido actual y con la colaboración en voz, arreglos y producción de Edén Muñoz, el artista latino más popular de YouTube en 2022 y hoy por hoy uno de los referentes más grandes de la música popular mexicana.
La verdad da gusto que exista verdadera admiración y unión entre dos artistas, la música se enriquece y todos somos beneficiados al escuchar algo nuevo y diferente.
Eso ocurre con el gran regreso de Víctor García, sus colegas lo arropan porque reconocen su calidad interpretativa y él lo agradece cantando con pasión y entrega, ya sea sobre un escenario o en una grabación.
El caso de Edén Muñoz es especial y merece una explicación detallada. El originario de Sinaloa creció escuchando música popular, siendo un adolescente cantaba los éxitos de otros artistas y hubo temas y figuras que lo marcaron, como “Otra vez” con Víctor García.
Más tarde él crearía sus propias composiciones y con su estilo personal llegaría a lo más alto del regional mexicano (Colmillo Norteño, Calibre 50 y ahora como solista).
Al enterarse que Víctor retomaba con más fuerza su carrera musical, Edén no dudo ni un momento en participar en el proyecto.
Con entusiasmo celebró hacer un dueto, pero además él mismo fue quien sugirió grabar “Otra vez” y producirlo de manera íntegra.
Por supuesto que la noticia se recibió con júbilo en M4 Records, el nuevo sello discográfico de García, ya que en las manos de Edén la canción cobraría nueva vida imprimiéndole un sonido actual sin perder su esencia.
En esta versión 2024 se aprecia el acordeón típico de Edén tocado por sus manos, además de incluir elementos diferentes como la tuba, la docerola (guitarra de 12 cuerdas) e incluso un requinto.
El arreglo y la producción total estuvieron a su cargo y en cuanto a las voces los dos se oyen impecables, en armonía y buena conjunción; se aprecia el entusiasmo de ambos por llevar a buen puerto este dueto.
ACTIVOS INCANSABLES
La canción se grabó hace muy poco, ya que ambos artistas han estado en constante actividad: Víctor García promocionando en diversos medios de comunicación lo que ha sido el lanzamiento de su primer sencillo, “Te odio” (tema que ya rebasa el millón de vistas en plataformas) y Edén presentándose en concierto por todo el país y llenando a tope nada menos que la Arena Ciudad de México.
“Otra vez” es una pieza de la autoría de Raúl Ornelas, Jaime Flores y Luis Carlos Monroy, además de ser una de las canciones más populares del catálogo de Víctor García, tan sólo en Spotify registra más de 40 millones de reproducciones y su video original en YouTube una cifra similar… pero más que eso, es un precioso tema que se ha quedado en el corazón de millones de personas y que sin duda posicionó a su intérprete como uno de los mejores de México, literalmente lo bordó con su voz y lo hizo propio con su sello personal.
En este 2024 podremos escucharlo aún con más brillo y a través de un magnífico dueto que no sólo representa la renovación del género regional, sino también el compañerismo, el respeto mutuo y el trabajo en equipo.
Definitivamente se necesitan dos piedras de calidad para hacer un fuego musical.
“Otra vez” consolida musicalmente a Víctor García desde el pasado 7 de noviembre en todas las plataformas… y con Edén Muñoz es una explosión musical que prende todas las redes sociales.