Connect with us

TÓPICOS POLÍTICOS

La ilegalidad, el sello de Víctor Manuel Velázquez

Published

on

POR EL TOPO

 

La Cooperativa La Cruz Azul sigue ahogada por los argucios y artimañas legales que realizan Víctor Manuel Velázquez Rangel y José Antonio Marín Gutiérrez, presidentes de los Consejos de Administración y Vigilancia, respectivamente, para apoderarse de la empresa de los socios cooperativistas.
Velázquez Rangel y Marín Gutiérrez manejan el dinero de La Cruz Azul de manera ilegal, pues autoridades federales no los reconocen como titulares de posiciones directivas de la misma.
Aunque Víctor Manuel Velázquez Rangel se ‘pavonea’ con la copa de la novena y se lo adjudica como un logro suyo, la realidad es que el equipo campeón del Guardianes 2021 es prácticamente el mismo que formaron Guillermo Billy Álvarez y el entonces director deportivo Ricardo Peláez.

Ellos formaron los cimientos de lo que hoy es el equipo de la Noria y los jugadores, por orgullo propio, por lo vivido en años pasados, sacaron la casta y el carácter para darle alegría a sus aficionados bajo la dirección del profe Juan Reynoso, quien en todo momento dio crédito al trabajado realizado por Siboldi y anteriores entrenadores y directivos.
Es el mismo equipo al que Velázquez les dio una ‘cagada marca diablo’ cuando perdieron ante Pumas por 4-0 en la cancha de CU.

 

DATOS CURIOSOS… ¡QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE!
Aquí unos datos curiosos: Es increíble que la copa de la novena no esté en la Noria, la sede del equipo campeón; ya pasaron tres semanas y sigue en Gran Sur, ahí donde despacha y da conferencias a medios Velázquez Rangel.

¿Quién firma los contratos de los jugadores? Y es que el presidente del Consejo de Administración ni José Antonio Marín, presidente del Consejo de Vigilancia, tienen facultades para hacerlo.
Estas trampas y argucias legales tienen ‘ahogada’ a la cooperativa… tan es así que el grupo legítimo encabezado por Federico Sarabia y Alberto López acusan al Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, que preside Rafael Guerra Álvarez, de corrupción y de actuar en contubernio con la actual dirigencia de los disidentes Marín y Velázquez.
Una verdadera lástima que toda la plantilla de jugadores no hayan ido a la reunión con Claudia Sheinbaum, los verdaderos héroes del Guardianes 2021, pero sí fueron los disidentes Velázquez y Marín presumiendo la copa de la novena… y lo más trágico: que los jugadores no hayan ido a su casa, a sus orígenes, a Ciudad Cooperativa Cruz Azul, a festejar el título de la novena… y todo por decisión de la disidencia, pues ellos no pueden poner un pie en las instalaciones de dicha cementera.
Algo que llama mucho la atención, por si no lo sabían, es que Velázquez es sobrino político de Guillermo Álvarez Cuevas.

 

FRACASA DISIDENCIA AL QUERER DETENER A UN COOPERATIVISTA
En días pasados, la disidencia falla al intentar detener a un cooperativista de la Cruz Azul.
Un grupo de socios cooperativistas denunció un intento de autoridades judiciales por ejecutar una orden de aprehensión en contra del socio Joel Vázquez, pero dicha acción fue detenida con apego a la ley.
Todo indica que los disidentes prepararon este ataque utilizando, una vez más, sobornos y engaños en contubernio con autoridades corruptas.
Los abogados detallaron que “todo es una mentira, todo es un invento de los supuestos disidentes, que siguen pataleando para evitar la derrota que viene para ellos por parte de la justicia federal”.

Y es que les falló el plan de la detención, una más de las acciones desesperadas fallidas que han emprendido José Antonio Marín y Víctor Manuel Velázquez, ante las resoluciones de la justicia federal en su contra por retener el control ilegal de la Cooperativa.
Los representantes legales de los socios indicaron que ya se acreditó que los supuestos acusadores no son reconocidos como parte de la Cooperativa… y mucho menos como titulares de posiciones directivas de la misma.
“Marín y Velázquez están desesperados y siguen pensando que con la ayuda de coyotes y pagos indebidos a jueces para meter a la cárcel a un cooperativista van a amedrentarnos a todos y a prolongar el secuestro que han hecho de los bienes colectivos”, dijo uno de los cooperativistas hidalguenses.

 

DISIDENCIA, ACORRALADA ANTE LA JUSTICIA FEDERAL
Cooperativistas de La Cruz Azul explicaron que desde que un juez federal suspendió los actos indebidos de la disidencia, producto de la asamblea ilegal del 5 de abril de 2021, se intensificaron las acciones por adueñarse del control de la Cooperativa, por lo que han venido instrumentado acciones desesperadas para intentar apoderarse del control de la misma.
Cooperativistas de la planta Hidalgo enfatizan que bajo el sello de Velázquez, como presiones laborales y acarreo, los disidentes intentan trasladar personal de la planta de Lagunas y de las empresas de Hidalgo hacia la Ciudad de México, en donde pretenden montar una supuesta manifestación en reclamo por la liberación de Joel Vázquez.
“Ellos no contaban con el amparo, piensan que aún tienen el control de las decisiones, pero la gente no está ya con ellos ni respalda sus abusos”, advirtieron los integrantes de La Cruz Azul y acusaron que “sería una protesta fingida, falsa, porque ellos saben que Joel (Vázquez Dolores) está libre con apego a la ley”.

Expresan los socios que la confianza de la mayoría de los cooperativistas está puesta cada día más en la justicia federal, debido a que los procesos legales avanzan y afirman que comienza a verse la luz al final del túnel, un hoyo al que los metieron Marín y Velázquez.

 

ACOSO LABORAL POR DISIDENTES
Cabe señalar que López Morales expresó que Federico Sarabia Pozo aún no ha podido asumir como presidente del Consejo de Administración, debido a litigios interpuestos por el grupo disidente.
López Morales resaltó que el grupo encabezado por Sarabia Pozo es objeto de acoso laboral por parte del grupo disidente, pues al menos 200 socios tienen 10 meses sin resolver su sueldo por decisión de Marín y Velázquez, quienes tienen en su poder los recursos financieros de la cooperativa.
Indicó que desaparecieron la empresa Grupo Azul, la cual daba empleo a más de 5 mil trabajadores, los cuales fueron obligados a adherirse a otra firma, pero dejaron fuera a 500 que tenían vínculos directos con el grupo de Sarabia Pozo.
Comentó que esa situación afectó a trabajadores con más de 15 años de antigüedad, otros que estaban a punto de pensionarse y hasta viudas que no pueden recibir el dinero que les corresponde.
“Como ellos tienen el control del dinero han dejado de pagar a proveedores”, señaló. Detalló que a una contratista se le adeudan 40 millones de dólares.
“Estamos en juicios, estamos actuando de manera legal. Ellos están asumiendo una administración fraudulenta, amparados en las decisiones del juez octavo y el juez 60 de los civil en la Ciudad de México”, puntualizan.
El caso de La Cruz Azul pone en predicamento al Poder Judicial, pero finalmente la justicia se impondrá al poder del dinero y no se necesita mucha ciencia para saber que el tiempo pone las cosas en su lugar y que la verdad saldrá a flote… Ojalá sea pronto por el bien de las familias cooperativistas, la gran familia azul para orgullo de México.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TÓPICOS POLÍTICOS

Activista y defensora de las mujeres, el sello de Ale Rojo

Published

on

En el marco del 8M no olvida sus principios y convicciones * La alcaldesa de la Cuauhtémoc es entrona, guerrera y valiente que lucha por sus ideales, unas cualidades que la trae desde su faceta como feminista

 

EL TOPO

 

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Cuauhtémoc, siempre ha sido una activista teniendo como convicción combatir la violencia de género y defender a las mujeres de las injusticias que sufren.

Como legisladora fue una de las impulsoras de la Ley Olimpia. También es ambientalista, de ahí que propusiera la ley antiplástico, que prohíbe la comercialización, distribución y entrega de plásticos de un solo uso.

Ahora en su nuevo cargo tiene como reto hacer la mejor administración en toda su historia de la alcaldía Cuauhtémoc, una misión superdifícil, sobre todo porque hay muchos intereses en torno a la “joya de la corona” de la Ciudad de México.

Pero Rojo de la Vega puede eso y más, tiene todas las cartas credenciales para cumplir con su misión, sobre todo que es entrona, guerrera y valiente que lucha por sus ideales, unas cualidades que la trae desde su faceta como activista y feminista.

Ale Rojo apoya fielmente el movimiento feminista y ha ayudado a un sinfín de mujeres que lo solicitan y siempre se le ve en las marchas en apoyo a las mujeres víctimas de violencia.

También defiende las causas y demandas de los colectivos feministas y se movilizó frente a la FGR, SSC-CDMX, Palacio Nacional, Fiscalía capitalina, entre otros lugares.

Una cualidad que ella tiene y que casi pocos conocen, es que ella siendo diputada le entró a la cantada… y todo por defender sus ideales.

Resulta que interpretó “Vida sin limitantes”, una canción que va contra la violencia a mujeres.

La alcaldía Cuauhtémoc es sólo un trampolín, seguramente veremos a Rojo en nuevos retos por un México mejor, tiene un carisma enorme que eso no se compra con nada, pero si a eso se le agrega que da resultados, pues tiene ganado el cariño, respeto y admiración de la gente.

En donde quiera que se encuentre y esté en cualquier trinchera, siempre tendrá un tiempo para atender las causas feministas y para defender, con uñas y dientes, a las mujeres.

Personas como ellas son las que requiere y necesita México. Al César lo del César.

Continue Reading

TÓPICOS POLÍTICOS

Irresponsable el paquete económico 2025, afirma Enrique Vargas

Published

on

Las proyecciones del gobierno no reflejan un crecimiento económico realista * El gasto destinado a la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial debería ser revisado con mayor cautela, expresa el vicecoordinador de los senadores panistas

 

EL TOPO

 

Enrique Vargas del Villar, senador por el Estado de México, lanzó fuertes críticas al paquete económico 2025 al calificarlo de “irresponsable” y asegurando que las proyecciones del gobierno no reflejan un crecimiento económico realista.

Según Vargas Del Villar, la falta de un crecimiento sólido en la economía provocará que el gobierno enfrente serias dificultades financieras, obligándolo a optar entre dos escenarios adversos: Incrementar la deuda pública mediante un mayor déficit o imponer más impuestos a la ciudadanía.

“El paquete económico es irresponsable porque si la economía no crece, las familias mexicanas serán las más afectadas. O el gobierno se endeuda más, o te cobra más impuestos”, asegura el vicecoordinador de los senadores panistas.

Enrique Vargas no se anda con titubeos y marca un fuerte posicionamiento frente a la administración actual.

El legislador enfatiza la necesidad de políticas fiscales más responsables y sostenibles, que promuevan el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad financiera del país ni afectar el bienestar de los ciudadanos.

 

EN CONTRA DE LA CANTIDAD MILLONARIA PARA ELECCIONES JUDICIALES

Vargas también expresa su preocupación y desacuerdo con la reciente solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) de 40,476 millones de pesos, cifra que incluye los recursos destinados para la organización de las elecciones de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial en 2025.

La solicitud genera controversia debido a la magnitud del gasto solicitado y la finalidad de los fondos.

A través de sus redes sociales, Vargas del Villar critica la solicitud del INE, argumentando que el gasto destinado a la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial debería ser revisado con mayor cautela.

Es de resaltar que el senador panista ha sido un crítico del PEF 2025 sobre las prioridades del gasto de la administración pública.

El senador insiste en que se realice un análisis profundo sobre las prioridades del gasto público, sugiriendo que, en lugar de destinar grandes cantidades de recursos a la organización de estas elecciones judiciales, se deberían redirigir esos fondos a áreas que beneficien directamente a la población, como salud, educación y seguridad.

 

Continue Reading

TÓPICOS POLÍTICOS

Combate valiente de Ale Rojo y vecinos contra la mafia del poder

Published

on

La alcaldesa electa de la Cuauhtémoc se enfrenta a una familia política muy poderosa * La feminista y activista no tiene quinto malo y le vuelve a ganar a Caty Monreal luego de que los magistrados de la Sala Regional del TEPJF actuaron de nueva cuenta apegados a la ley y exhibieron a los magistrados del TECDMX

 

EL TOPO

 

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de la Cuauhtémoc, en unión con los vecinos de dicha demarcación enfrentan una lucha frontal y valiente contra la mafia del poder.

Rojo de la Vega defiende -en el marco de la legalidad- con uñas y dientes la decisión tomada por la ciudadanía el pasado 2 de junio.

Alessandra Rojo pide respetar y acatar la voluntad de los colonos y vecinos plasmada en las urnas.

Es innegable que Rojo y vecinos se enfrentan a la mafia del poder, encabezada por la familia Monreal… una lucha difícil y titánica.

En su cuenta de TikTok, Ale Rojo expresa: “Van a ver que estando unidas y unidos no lo van a lograr. Y sí, ha sido superdifícil y lo sigue siendo”.

“Enfrentarnos a una de las familias más poderosas políticamente hablando de este país”, añade.

Sin decirlo expresamente, enfatiza que el Monrealato se sabe todas las mañas y tiene todas las relaciones habidas y por haber.

“Han gobernado estados, han vivido de esto cuarenta años, los hermanos, los primos, los sobrinos, los hijos… Toda la familia. Se saben todas las mañas, tienen todas las relaciones habidas y por haber”, asevera la feminista.

“Y de este lado, pues una ciudadana activista, sin partido, que le entró con mucho corazón, sin recursos, con muchas ganas y pues sí, así les ganamos. Y pues entonces, ha sido difícil, pero no nos vamos a dar por vencidas. Vamos a luchar hasta el último momento. Y créanme, que vamos a llegar y vamos a hacer el mejor gobierno”, expresa de manera categórica la alcaldesa electa de la Cuauhtémoc.

Y lanza su reto para lo que será su próxima administración: “Un ejemplo para el resto de la ciudad y del país. Ya verán”.

 

EL MONREALATO RECURRE A ARTIMAÑAS LEGALES PARA GANARLE A ALE ROJO

A un mes y medio de la jornada electoral, la historia en la alcaldía Cuauhtémoc no ha terminado.

En los últimos días se ha sabido que los Monreal (o como se ha posicionado su grupo político, “El Monrealato”) operaron en algunos sectores de influencia afín a Morena y que le debía favores políticos para posicionar la narrativa falsa del “autoatentado” sin mucho éxito.

Pero, a ver, ¿a quién beneficiaba la campaña del autoatentado? Exacto, a Caty Monreal, por lo que no se extraña que fuera la principal promotora de esa narrativa, pues políticamente intentó dejar mal parada a su contrincante y ella blindarse de lo sucedido en la colonia Peralvillo.

Pero lo más raro de todo esto es que no hay indicio alguno de que fuera un autoatentado.

Se pudo ver más la operación de la familia del todavía senador Ricardo Monreal en favor de Catalina, sobre todo cuando la Fiscalía General de Justicia de la CDMX fue evidenciada por Rojo de la Vega de manipular las evidencias y hasta se dejó la idea que obligó a supuestos sospechosos de declarar, confundiendo a la opinión pública en lugar de esclarecer lo sucedido.

Ahora, desde el Tribunal electoral local buscan frenar que Alessandra Rojo rinda protesta, pues el partido en el poder en la CDMX está en contra de la ganadora de la elección.

Y es que Ale es un obstáculo, por su perfil ciudadano, debido a que no da espacio ni motivo para acuerdos oscuros y complicidades, por lo que la ven como enemiga, no tanto por ser de otro partido político… y la muestra más clara está en Sandra Cuevas, que hasta salió de pleito con Monreal y mandaron al olvido los años maravillosos que tuvieron, del 2021 al 2024.

 

NO HAY QUINTO MALO

La feminista y activista no tiene quinto malo y le vuelve a ganar a Caty Monreal luego de que los magistrados de la Sala Regional del TEPJF actuaron de nueva cuenta apegados a la ley y exhibieron a los magistrados del TECDMX.

Para coraje del Monrealato, no habrá recuento total de votos, solo en las 73 casillas impugnadas por la hija de Ricardo Monreal.

La resolución fue del agrado de Rojo de la Vega.

“¡Ganamos una vez más! La sala regional ha desechado nuevamente el ilegal recuento total en la Cuauhtémoc porque no existen razones, ni justificación legal que lo avale. El derecho ha demostrado, una vez más, que estamos en lo correcto”, expresa en sus redes sociales,

“No bajaremos la guardia, sus presiones les conceden un recuento en casillas donde hay más votos nulos que la diferencia entre quien ganó y fue derrotado. Agotaremos todas las instancias”, añade Ale Rojo.

Pero esto no se acaba hasta que se acaba, como lo señala la alcaldesa electa de la Cuauhtémoc, pues Caty Monreal seguirá haciendo su berrinche de aquí hasta el 30 de septiembre.

 

Continue Reading

Trending

©2024 Noticias Libres, Todos los Derechos Reservados.