DEPORTES
ProBéis “blinda” su burbuja

POR JOSÉ VIEYRA
Para la Liga de Prospectos de México (LPM), cuarto evento organizado por ProBéis, se han reforzado operativos para el cumplimiento de protocolos sanitarios.
“En esta segunda edición de la LPM, que es la joya de la corona de ProBéis, estamos muy entusiasmados, ya que se ha hecho un esfuerzo grandísimo, una labor titánica de parte de todo el equipo involucrado”, manifestó Sergio Guzmán Rodríguez.
El director de Operaciones de la Oficina de la Presidencia para la Promoción y Desarrollo del Béisbol en México (ProBéis) agregó: “comprendemos la situación que estamos viviendo con respecto a la nueva normalidad y hemos consultado con todas las autoridades a nivel local, estatal, federal, así como estudiado los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud y la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol”.
Con esa base, dijo, “diseñamos un plan que creemos es bastante razonable, bastante prudente, muy consciente de todo lo que estamos viviendo, y como podrán darse cuenta a lo largo de todas las actividades, notarán que cada quien está siguiendo las medidas al mantener sus distancias y utilizar cubrebocas en todo momento”.
“Jugadores, coaches y varios que estén en contacto con ellos, se encuentran en una burbuja, eso es lo principal que hay que recalcar, que estamos adoptando dicho modelo y desde su llegada, cada lunes se harán pruebas de diagnóstico para Covid-19”, aseveró.
Asimismo, añadió: “No pueden registrarse en el hotel hasta que hayan pasado por el filtro de salud, y una vez que salga positivo, pasarán a su habitación; la concentración de los deportistas está en una sola sede donde nadie entra ni sale más que ellos, y únicamente al estadio y de regreso”.
“En cada actividad se integran las medidas sanitarias, queremos minimizar lo más posible el riesgo de contagio para dar una tranquilidad a los padres de familia, a los muchachos y a todos los involucrados, de que estamos haciendo el mayor esfuerzo y que vivan la gran experiencia del principal torneo de ProBéis”, precisó.
FORMANDO CIUDADANOS EJEMPLARES
El objetivo principal de ProBéis es ofrecer a las futuras estrellas una plataforma de exposición, con miras a acceder a ofertas de organizaciones profesionales o becas universitarias en Estados Unidos o México.
A unos días de la inauguración de la segunda LPM, comentó: “Estamos convencidos que deporte y educación deben ir de la mano, que debe haber un empuje hacia el nuevo beisbolista mexicano para que tenga opciones, y la manera es completar ese binomio, ser buen deportista y estudiante”.
“Lo que pretendemos es que saliendo del programa se conviertan en buenos ciudadanos y líderes en el futuro, es por eso que, a lo largo de los días, se maneja lo que es la inmersión educativa, ya sea en la burbuja o en el campo, pero siempre habrá enseñanzas adaptándose a los cinco sentidos para que no sea como la clase convencional en un aula, y estimulando la mente para que sean peloteros mucho más preparados”, puntualizó.
Los 120 jugadores -14 a 17 años- que conformarán los rosters de los equipos participantes -Oliver Pérez, Joakim Soria, Juan Gabriel Castro y Jorge Cantú- son cobijados por figuras de la pelota nacional.
“Los muchachos están en las mejores manos, asesorados por gente con experiencia en Grandes Ligas y otros con carreras exitosas en las ligas mexicanas de verano e invierno, que se comunican bien y saben transmitir ese conocimiento”, resaltó.
SE VERÁ EN TODO EL MUNDO
Las acciones de la segunda Liga de Prospectos de México, que se llevará a cabo del 20 de agosto al 20 de septiembre, podrán ser seguidas a través de televisión y Facebook.
“Estamos logrando que todas las actividades, principalmente los juegos, sean transmitidos por televisión, eso es fundamental para nosotros, ya que ese contenido lo podrán ver scouts a nivel internacional”, adelantó.
Además de que “varias televisoras nos ayudarán a difundir la señal, así que el alcance será grandísimo; también se harán videos de los encuentros en los que se resaltará el mejor talento y se editarán profesionalmente para enviarlos a la base de datos de scouts de Grandes Ligas”.
“Nos hemos adaptado a las circunstancias para brindarle esa experiencia a los jóvenes, a scouts y reclutadores colegiales de Estados Unidos”, finalizó.
DEPORTES
¡No se hagan bolas! Anselmi no puede dirigir en Porto ni en ningún otro equipo

Deja al Cruz Azul y se va a Portugal teniendo contrato vigente * Martín no tiene el finiquito ni la firma de la Máquina, mucho menos la carta de liberación, para estar totalmente desvinculado * Porto le juega al vivo: no pagará hasta que salga la resolución de la FIFA sobre caso Anselmi
JULIÁN VIRAM
Hay muchas historias en el caso Martín Anselmi, también muchos dimes y diretes, saldrán muchas declaraciones con el paso de los días, pero lo real y concreto es sólo una: el entrenador argentino deja al Cruz Azul teniendo contrato vigente. Así de sencillo y simple.
Tan fácil hubiera sido que Anselmi le dijera al Porto “No me voy hasta que le pagues a Cruz Azul mi cláusula de rescisión que es de 5 millones de dólares”.
Eso hubiera sido lo mejor para las partes involucradas: Martín y la Máquina Celeste… y así hasta la afición azul hubiera entendido la partida de Martín, quien en un año hubo conexión gigantesca entre ambas partes.
La directiva, encabezada por Víctor Manuel Velázquez Rangel, sabía perfectamente que le llegarían ofertas al estratega argentino, por eso lo aseguró hasta el 2027 y le puso en la renovación las cláusulas de la rescisión.
El guapo que lo quisiera tendría que pagar una suma millonaria para beneficio de ambas partes: el club y el argentino.
Todo estaba bien, llegó la oferta del Porto, hubo pláticas preliminares, pero no se llegó a un acuerdo respecto al pago de la cláusula de rescisión.
Repito, en ese momento Martín le dio haber dicho al equipo portugués: “Tengo contrato vigente y hasta que pagues la cláusula de la rescisión quedo desvinculado y ya puedo irme a dirigir al Porto”.
Pero no, Anselmi tiró a la borda el romance con la afición azul y se fue teniendo contrato vigente.
Ya fue presentado el lunes pasado como entrenador del Porto, un hecho totalmente ilegal, ya dirigió a sus nuevos pupilos y André Villas-Boas, presidente de los Dragones, se pasa de listo al señalar que no pagarán la cláusula de rescisión hasta que salga la resolución de la FIFA.
Mientras eso llega, Porto gana tiempo por partida doble: No paga una cantidad millonaria y por sus pistolas tiene ya como director técnico a Anselmi.
Le salió la estrategia preliminar al Porto: Saco a Martín de México y estando aquí negocio el pago. Pero salió más “cabroncito” Villas-Boas al enfatizar que no pagarán hasta la determinación de la FIFA.
No se vale que Porto se burle del futbol mexicano, en este del Cruz Azul.
Sabe el club portugués que Anselmi no puede dirigir en ningún otro equipo debido a que no ha firmado su finiquito con la Máquina Celeste, documento importante para quedar totalmente desvinculado del equipo azul.
Y la cosa se le puede poner “color de hormiga” al estratega argentino si sale este jueves al banquillo del Porto, pues tendría dos contratos vigentes… eso aquí y en China no puede ser posible.
Insisto: Anselmi no puede dirigir debido a que no tiene la carta de liberación… y no la tiene porque Porto todavía no paga la cláusula de rescisión (5 millones de dólares más el 16 por ciento de IVA, un total de 5.8 millones de dólares), fundamental para dar por terminado el contrato con la Máquina Celeste.
¿En qué terminará este asunto? Eso ya está en manos de la FIFA y de TAS (Tribunal del Arbitraje Deportivo) como última instancia, quienes determinarán quién tiene la razón y el monto a pagar. Todo lo demás son dimes y diretes, apasionamientos, corajes, polémicas, dichos, etc.
DEPORTES
Místico y Hechicero, por la supremacía

Será el próximo viernes 29 de noviembre cuando “el seminarista de los ojos blancos” y el apodado “hombre que nació para luchar” se vean las caras en la Arena México, la catedral de la lucha libre
KARLA VILLANUEVA
Místico, El Rey de Plata y Oro, va por el trofeo de La Leyenda Azul ante Hechicero después de haber dejado atrás a luchadores como Blue Panther, Ángel de Oro, Soberano Jr., Euforia, Averno, Gran Guerrero, entre otros.
Será el próximo viernes 29 de noviembre cuando “el seminarista de los ojos blancos” y el apodado “hombre que nació para luchar” se vean las caras en la Arena México, la catedral de la lucha libre.
Si bien es cierto que este 2024 ha sido el año para Hechicero, Místico se ha ganado a pulso un lugar y por algo se ha enfrentado a fuertes y reconocidos luchadores a nivel mundial.
El combate es muy esperado por los aficionados del ring, por lo que el choque de estos dos luchadores será de pronóstico reservado.
Es de resaltar que Hechicero mencionó que quiere arruinarle al de plata y oro su festejo de dos décadas de carrera en los cuadriláteros.
En concreto: el torneo fue de gran atractivo y algunas rivalidades salieron a flote.
El Soberano Jr. estuvo a punto de colarse en la final, pero Hechicero se encargó de frenar su meta.
El rey venció a Gran Guerrero y éste a su vez dejó fuera a Esfinge.
Euforia le quitó la máscara al regiomontano quedándose fuera de la competencia. Antes el rudo eliminó al maestro Blue Panther, quien había puesto un hasta aquí a Averno y éste dejó fuera de la competencia al Ángel de Oro y Soberano eliminó a Star Black.
Cabe señalar que la llamada diosa Persephone terminó con la “gringa más mexicana”, Tessa Blanchard, quien tuvo el apoyo del público.
La Ola Negra se enfrentó a Capitán Suicida que se ganó el reconocimiento del público con tremendo lance junto a Futuro y Max Star. Los técnicos se llevaron la victoria cuando Capitán Suicida dejó sobre la lona a Espanto Jr. Raider salió en camilla.
En una lucha a una caída, Pequeño Pierroth, Pequeño Olímpico y Pequeño Violencia se midieron a Pequeño Pólvora, Full Metal y Rostro de Acero.
Pierrothito lanza su reto: “Te guste o no te guste, yo soy tu padre y vamos a hacer esto más emocionante, máscaras contra máscaras y arriba Puerto Rico”.
DEPORTES
¡España, el nuevo rey de Europa!

Ya es la selección con más títulos * Vence a Inglaterra con goles de Nico Williams y Mikel Oyarzabal
ERIC GARCÍA
La selección de España venció 2-1 a Inglaterra en la Gran Final de la Eurocopa 2024 disputada en Alemania.
Nico Williams y Mikel Oyarzabal fueron los encargados de marcar para los ibéricos, mientras que Cole Palmer puso el tanto para los británicos.
España conquista su cuarta Eurocopa de su historia tras lo logrado en las ediciones de 1964, 2008 y 2012 convirtiéndose en la selección más ganadora de Europa y superando a Alemania que se queda con tres copas.
En cambio, Inglaterra se queda con su segundo subcampeonato consecutivo toda vez que en la edición pasada en 2020 perdiera contra Italia.
El partido jugado en el Estadio Olímpico de Berlín vivió un ambiente espectacular, digno de una gran final de Eurocopa.
Dos equipos que en el papel tienen estilos similares, pero que en esta edición de Euro enseñaron caras diferentes. La espectacular España contra la irregular, pero eficiente Inglaterra.
El primer tiempo mostró a dos selecciones sumamente conservadoras. Pocas emociones para una España que dominó la pelota, pero que nunca pudo poner en grandes aprietos a Jordan Pickford.
Inglaterra se sintió cómodo como la selección dominada y que, con base en sus individualidades, apostó por contragolpear a los ibéricos sin lograr alguna acción de verdadero peligro.
SEGUNDO TIEMPO DEFINITIVO
En el tiempo de complemento, apenas al minuto de juego, Lamine Yamal desbordó por derecha y le metió un gran pase a Nico Williams para que el del Athletic Bilbao metiera un zurdazo potente y así cruzar a Jordan Pickford para el 1-0.
Los españoles habían salido con todo al campo. Unos segundos más tarde, volverían a avisar a través de Dani Olmo y una opción clarísima que desaprovechó para el 2-0. Y así se mantuvo la presión siempre con Lamine y con Nico Williams como los motores.
Sería a los 72 minutos cuando llegaría el gol del empate. Un contragolpe espectacular de los ingleses culminó con un soberbio zurdazo de Cole Palmer que, con un ligero desvío de Le Normand, logró vencer a Unai Simón.
Tras un par de intentos por parte de España, a los 86 minutos, Mikel Oyarzabal aprovechó un gran pase de Cucurella para batir a Pickford en un gol en el que aparentemente se encontraba en offside.
Todavía Inglaterra estuvo a punto de igualar el marcador pero Dani Olmo salvó en la línea de gol un remate de Bellingham cuando Unai Simón ya estaba vencido.
España acabó consagrándose campeón de la Euro. Título más que merecido para la selección que mejor jugó el campeonato.